Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Conozca el perfil del "Guacho" el delincuente que amenaza la frontera colombo-ecuatoriana

Internacional
Conozca el perfil del “Guacho” el delincuente que amenaza la frontera colombo-ecuatoriana

viernes 13 abril, 2018

A sus 27 años, Walter Patricio Arizala Vernaza es el delincuente más buscado en la frontera entre Colombia y Ecuador. La cacería contra Arizala, conocido como “Guacho”, se intensificó desde la noche de este jueves tras las versiones sobre la suerte de los tres ciudadanos ecuatorianos que secuestró el pasado 26 de marzo en la parroquia de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, territorio del vecino país.

“Guacho”, de nacionalidad ecuatoriana, ingresó a las Farc a los 15 años e integró la columna móvil “Daniel Aldana”, -la cual se encarga de los cultivos ilícitos y la producción y exportación de clorhidrato de cocaína, el algunos países de Sur América- y el frente 29 de esa guerrilla. Fue mando medio, especialista en el manejo de explosivos. Durante las negociaciones estuvo en una zona veredal, pero decidió alejarse del proceso de paz para quedarse en el narcotráfico, publicó Globovisión.

Alias Guacho fue sindicado de la muerte de ocho campesinos durante una jornada de protesta en Alto Mira y Frontera, zona rural de Tumaco, en Nariño, en hechos registrados el 5 de octubre del año pasado. Desde ese día se convirtió en objetivo de alto valor para la Fuerza Pública, y se ofrece una recompensa de 300 millones de pesos por información que lleve a su ubicación y captura.

En territorio colombiano, “Guacho” busca a sangre y fuego el control de los cultivos de coca, los laboratorios y rutas de envío. Para eso aprovecha su nacionalidad ecuatoriana y sus contactos en Esmeraldas. Desde el 27 de enero ha perpetrado cinco ataques con explosivos en Ecuador, incluido un carro bomba.

El 20 de marzo, su banda activó una carga explosiva al paso de una patrulla de la Infantería de Marina ecuatoriana, lo que causó la muerte de cuatro uniformados.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros