Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Consejo de Derechos Humanos de la ONU pide a Venezuela acepte ayuda humanitaria

Internacional
Consejo de Derechos Humanos de la ONU pide a Venezuela acepte ayuda humanitaria

viernes 28 septiembre, 2018

El texto, propuesto por varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina,Perú, Chile, Colombia, y también Canadá, fue adoptado por 23 votos de los 47 Estados representados en el Consejo. 

(AFP) El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó el jueves una resolución histórica sobre Venezuela en la que pide al gobierno del presidente Nicolás Maduro “aceptar la ayuda humanitaria” para solucionar los problemas de “escasez” de alimentos y medicamentos.

En la primera vez de su historia, el Consejo adoptó una resolución sobre Venezuela, precisó a la AFP un portavoz del órgano de la ONU con sede en Ginebra, Rolando Gomez.

El texto, propuesto por varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Perú, Chile, Colombia, y también Canadá, fue adoptado por 23 votos de los 47 Estados representados en el Consejo. 17 países se abstuvieron y 7 votaron en contra, entre ellos China, Cuba y Venezuela.

La resolución pide a Caracas que “acepte ayuda humanitaria con el fin de remediar la escasez de alimentos, medicamentos y suministros médicos” que han provocado un “aumento de la malnutrición, en particular en los niños, y en la aparición de enfermedades que habían sido erradicadas o controladas anteriormente en Sudamérica”.

El Consejo se declaró “profundamente preocupado por las graves violaciones de los derechos humanos, que se producen en el contexto de una crisis política. económica, social y humanitaria”, tal como reveló un informe del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU publicado en junio de 2018.

El órgano de la ONU en Ginebra exhorta al gobierno venezolano “a cooperar” con el Alto Comisionado, dirigido desde septiembre por la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, a quien le pide que presente un “informe completo” sobre la situación en Venezuela en la 41 sesión del Consejo, que tendrá lugar en junio de 2019.

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Choque de motos dejó dos lesionados en el Viaducto Nuevo

Sucesos

Kilométrica cola para ingresar a Colombia

Frontera

Destacados

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

El Supremo de EE.UU. pone en riesgo inmediato de deportación a 300.000 venezolanos

Venezolano asesinó a golpes a su pareja embarazada en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros