Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Corte Penal resuelve avanzar la investigación contra Maduro

Internacional
Corte Penal resuelve avanzar la investigación contra Maduro

sábado 18 diciembre, 2021

(AFP)  La Corte Penal Internacional decidió este viernes avanzar en su investigación contra Nicolás Maduro y su administración por graves violaciones de derechos humanos contra la oposición y la sociedad civil, proceso que inició el mes pasado.

Según reseña la AFP, en principio, el gobierno chavista ya habría sido informado sobre tal decisión tomada por el fiscal Karim Khan.

El jefe de la máxima corte había anunciado a inicios de noviembre la apertura de las averiguaciones por presuntos crímenes de lesa humanidad cuando visitó Caracas, resolución aceptada a regañadientes por la administración chavista.

En 2018, la CPI abrió un examen preliminar por la acción de funcionarios de seguridad durante las protestas del 2017 que dejaron a varios manifestantes muertos y heridos.

De acuerdo con el fiscal Tarek William Saab, han imputado a 210 funcionarios de seguridad desde 2017 por la violación de DD.HH.; pero la oposición y familiares de diversas víctimas opinan que dichos movimientos responden a un intento del chavismo de evitar la investigación.

Según el director de la ONG Provea, Rafael Uzcátegui, Venezuela «vive su peor período» de violaciones de DD.HH. en los últimos años.

«Hoy estamos en la peor situación de derechos humanos en los 33 años de existencia de Provea, no solamente por ausencia de democracia, sino por la crisis económica, que ha llevado a la pobreza a niveles que habían sido desconocidos en los últimos 40 años», señaló este viernes. (Cortesía/Noticiero Digital)

Delincuentes rompen el techo de una vivienda de Colón y sustraen bombonas de gas

Sucesos

Onofre Urbina hace entrega pública de informe de 100 días de gestión

Política

Vecinos denuncian escándalos nocturnos en el 23 de enero de Colón

Regional

Destacados

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

China dice que seguirá apoyando a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros