Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cortes de calles e internet en Jartum tras golpe de Estado

Internacional
Cortes de calles e internet en Jartum tras golpe de Estado

martes 26 octubre, 2021

El acceso a internet sigue interrumpido este martes en la capital sudanesa, donde algunas calles siguen cortadas por las barricadas erigidas ayer por los manifestantes, cuatro de los cuales han fallecido en las protestas iniciadas tras el golpe de Estado de los militares contra el Gobierno civil de Abdalá Hamdok.

El Comité Central de Médicos de Sudán, que ofrece asistencia a los manifestantes y hace el recuento de víctimas, informó hoy de los muertos han subido a cuatro, después de que un hombre falleciera por los disparos de los militares.

Ayer el Comité informó de que los heridos superaban los 80, algunos de ellos en estado grave por impacto de balas.
Por su parte, la Asociación de Profesionales de Sudán, que lideró las protestas durante la revolución que acabó con la dictadura de Omar al Bashir en 2019, difundió imágenes de carreteras cortadas por bloques de cemento y con destrozos tras los enfrentamientos de ayer entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Este sindicato independiente llamó a manifestaciones pacíficas y a la desobediencia civil para exigir la liberación de Hamdok y otros miembros de su gabinete, arrestados en la madrugada del lunes por los militares, que disolvieron posteriormente el Consejo de Ministros, así como el Consejo Soberano, máximo órgano de poder de la transición en Sudán.

También fue decretado el estado de emergencia en todo el país y fueron suspendidos algunos artículos del documento constitucional que sentó las bases del periodo transitorio que dio comienzo en agosto de 2019 después del derrocamiento de Al Bashir a manos de los generales tras meses de protestas en las calles.

Hoy están previstas nuevas movilizaciones, en medio de temores de una represión violenta, tal y como advirtió en un comunicado la organización de defensa de derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

«Los militares deben dar instrucciones a las fuerzas de seguridad de respetar y proteger plenamente el derecho de manifestación y que todos los miembros que hagan un uso excesivo de la fuerza van a rendir cuentas rápidamente», pidió HRW.

Asimismo, expresó su preocupación por el acceso restringido a internet «en este momento delicado»: «Las autoridades no deben usar los cortes masivos e indiscriminados (de las comunicaciones) para parar el flujo de información y evitar que la gente exprese sus puntos de vista políticos», agregó la nota.

EFE

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Deportes

Taller para docentes “La Música se siente”

Regional

Destacados

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

“A 533 años del infausto 12 de octubre seguimos en pie de lucha contra invasiones neocoloniales”

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros