Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Costa Rica, primera nación de Centroamérica en iniciar vacunación contra el covid-19

Internacional
Costa Rica, primera nación de Centroamérica en iniciar vacunación contra el covid-19

viernes 25 diciembre, 2020

Costa Rica inició este jueves 24 de diciembre la vacunación contra la Covid-19 tras recibir el miércoles sus primeras 9.750 dosis del fármaco de la empresa Pzifer-BioNTech.

Es la primera nación de Centroamérica en recibir e iniciar la aplicación de la vacuna contra el coronavirus a su población. Hasta este miércoles, 23 de diciembre, acumulaba 161.942 casos confirmados y 2.065 fallecidos, informó DW.

El presidente Carlos Alvarado refirió en su cuenta en Twitter que la la vacunación contra la Covid-19 iniciará con los grupos prioritarios, de mayor riesgo, y progresiva y sostenidamente se irá vacunando al resto de la población.

Los adultos mayores Elizabeth Castillo, de 91 años, y Jorge de Ford, de 72, resultaron las dos primeras personas vacunadas, además de otros 10 adultos mayores del hogar de larga estancia Fundación Pro Personas Adultas Mayores (Propam) y 11 funcionarios, publicó Telesur.

El propio mandatario refirió además que el doctor José Acuña, médico internista del CEACO es la primera persona del personal sanitario y de la primera línea de defensa ante la Covid-19 en vacunarse.

El ministro de Salud, Daniel Salas, insistió en que la llegada de las vacunas no indica que la pandemia haya acabado, por lo que instó a la población a protegerse hasta lograr proteger a todas las personas.

Mediante el mecanismo Covax, Costa Rica tendrá acceso a la vacuna para un millón de personas y con AstraZeneca tiene un acuerdo para la cobertura de 500.000 personas.

Con información de DW y Telesur

 

Doña Elizabeth Castillo de 91 años es la primera persona en Costa Rica en recibir la vacuna contra la COVID-19.

Es una realidad. Con la llegada de la vacuna de Pfizer/BioNTech, iniciamos la vacunación. pic.twitter.com/vEzRc3B8JK

— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) December 24, 2020

 

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros