Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Covid-19 aumenta riesgo de miocarditis mucho más que la vacunación”

Internacional
“Covid-19 aumenta riesgo de miocarditis mucho más que la vacunación”

domingo 1 agosto, 2021

Washington, Estados Unidos | AFP |El riesgo de miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco, aumenta para los pacientes con covid-19, según un estudio estadounidense divulgado el martes, que argumenta fuertemente en favor de la vacunación.

De hecho, se ha señalado el riesgo de desarrollar miocarditis después de la inyección de las vacunas conticovid de Pfizer y Moderna, especialmente en niños y hombres jóvenes.

Pero ese riesgo es alto después de la infección con la enfermedad en sí, según este nuevo estudio de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), que analizó datos de consultas en más de 900 hospitales.

“La miocarditis sigue siendo poco común en pacientes, con o sin covid-19”, dice el inform de los CDC. “Sin embargo, el covid-19 es un factor de riesgo fuerte e importante para la miocarditis, y ese riesgo varía con la edad”.

Los pacientes con covid-19 examinados entre marzo de 2020 y enero de 2021 tenían en promedio casi 16 veces más probabilidades de desarrollar miocarditis que aquellos que no contrajeron el virus, según este estudio.

Este riesgo fue más pronunciado en personas menores de 16 años, así como en personas mayores de 50 años. En los niños, algunos casos de miocarditis identificados pueden corresponder a un síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (PIMS o MIS-C), señala el estudio.

En 2020, el número de consultas por miocarditis en los hospitales analizados fue un 42% mayor que en 2019; los picos corresponden al número de casos de covid-19.

Además, entre las personas con covid-19 y miocarditis, la gran mayoría fue diagnosticada por ambas enfermedades en el mismo mes.

Caen «Nando» y «Mechas» en Cúcuta: integrantes del Clan del Golfo

Sucesos

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Antonio Suárez a San Felipe como antesala a San Sebastián

Deportes

Destacados

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros