Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/CPI desiste de investigar a Colombia por crímenes cometidos durante el conflicto

Internacional
CPI desiste de investigar a Colombia por crímenes cometidos durante el conflicto

jueves 28 octubre, 2021

La Corte Penal Internacional (CPI) decidió archivar las investigaciones preliminares contra Colombia por las violaciones de derechos humanos cometidas en el marco del conflicto interno, anunció este jueves su fiscal, el británico Karim Khan.

“Colombia está a la altura de sus obligaciones internacionales (…) me complace decir que me puedo retirar de la etapa de investigación preliminar”, dijo Khan acompañado por el presidente de Colombia, Iván Duque, en la sede de gobierno en Bogotá.

Desde 2004, la CPI investigaba los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en el conflicto que desde hace seis décadas desangra al país.

La corte indagaba de manera preliminar esas violaciones, ante la sospecha de que no pudieran ser juzgadas en Colombia.

El fiscal Khan dijo que durante su visita a Colombia pudo constatar que las instituciones colombianas están “cumpliendo sus responsabilidades constitucionales” y “miles de personas están siendo investigadas” por sus delitos.

“Si se han realizado esfuerzos auténticos para cerrar la brecha en la impunidad, nosotros no tenemos el derecho de sobreponernos al sistema nacional”, añadió Khan.

Duque celebró que las declaraciones del fiscal son un reconocimiento a la “solidez institucional” de su país. “Colombia ha mostrado que aquí hay sentencias, que aquí hay condenas, que aquí hay reparación y sobre todo que se hace un esfuerzo muy grande por la verdad”, aseguró.

En un comunicado, la CPI determinó que Colombia está “genuinamente” capacitada para juzgar los crímenes castigados en el Estatuto de Roma.

AFP

 

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros