Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de México pide perdón al pueblo yaqui por crímenes cometidos contra sus antepasados

Internacional
Presidente de México pide perdón al pueblo yaqui por crímenes cometidos contra sus antepasados

miércoles 29 septiembre, 2021

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este martes perdón a los miembros del pueblo indígena yaqui, originarios del norte del país, por los crímenes de Estado cometidos contra sus antepasados.

“Venimos a refrendar nuestro compromiso de hacer justicia a los pueblos yaquis. Primero, deseamos ofrecerles perdón por los crímenes de Estado que se cometieron contra sus antepasados”, dijo el mandatario en una ceremonia pública en Vícam, una de las principales poblaciones yaqui en el estado de Sonora (norte).

López Obrador recordó que estos abusos se cometieron principalmente durante el largo mandato del expresidente mexicano Porfirio Díaz (1884-1911), pero no solo durante ese gobierno.

“También estamos aquí para tratar de reparar en la medida de lo posible el daño que se ha cometido a los pueblos yaqui”, agregó el mandatario.

El gobierno mexicano se comprometió también con un “plan de justicia” que prevé destinar recursos para devolverles tierras, garantizarles el derecho al agua, así como un programa integral de bienestar, detalló López Obrador.

AFP

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros