Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cruz Roja colombiana brinda atención a venezolanos que se van por Cúcuta

Internacional
Cruz Roja colombiana brinda atención a venezolanos que se van por Cúcuta

jueves 2 noviembre, 2017

Un toldo de la Cruz Roja ubicado cerca de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), en Cúcuta, recibe a todos los venezolanos que emigran por tierra para brindarles ayuda esencial mientras se estabiliza su situación legal.

En un video publicado por el periodista Rafael Hernández en su cuenta de Twitter, se observan las kilométricas colas para sellar pasaporte en Migración Colombia y también las  colas en el organismo colombiano para recibir ayuda humanitaria que va desde comunicaciones con los familiares hasta atención médica, reseña El Nacional.

Hernández indicó que muchas de las personas que van al país neogranadino tienen pocos recursos y les cuesta realizar algunos trámites. Sin embargo, la atención del organismo internacional permite que problemas como este se solventen rápidamente.

En promedio, por día, entran a Colombia entre 26.000 y 30.000 venezolanos, no solo con miras a emigrar, sino para abastecerse de productos básicos que no se consiguen en el país.

Un toldo de la Cruz Roja espera a #LosQueSeVan en Cúcuta para darles socorro humanitario pic.twitter.com/jYoqsmvFks

— Rafael Hernández (@sincepto) November 1, 2017

 

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros