Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuál es el ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo

Internacional
Cuál es el ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo

sábado 6 julio, 2019

Japón y Singapur se mantienen en la cima del ranking de pasaportes más poderosos del mundo, actualizado en el comienzo del segundo semestre del año como una medición de confianza internacional, con base en los datos obtenidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

Chile mantiene el pasaporte más valioso de América Latina, en el puesto 14, siendo aceptado en 174 países. Le siguen Argentina (170) y Brasil (169), mientras que Haití posee el documento de viaje menos “poderoso” de la región, en el lugar 88, y solo aceptado sin visa por 49 países.

El reporte de la firma Henley & Partners destacó que el Gobierno de Jair Bolsonaro ha puesto fin a una larga tradición brasileña de exigir reciprocidad de visas, ya que permitirá la libre entrada de turistas de Australia, Canadá, Japón y EEUU, países que sí se las demanda a los viajeros del gigante sudamericano.

La consultora, además, subrayó que EEUU y el Reino Unido han caído al sexto puesto con 183 países, la posición más baja desde 2010. “Con el nacionalismo en alza, y potencias como el Reino Unido y Estados Unidos desplegando políticas que limitan la libertad de movimiento, esta investigación indica que los impactos vinculados con los derechos políticos, la seguridad y la democracia pueden ser profundos”, señalaron.

Por su parte, Christian Kaelin, titular de la consultora, comentó: “Con algunas excepciones notables, el ranking muestra que cada vez más los países están viendo la apertura de visas como crucial para el desarrollo económico y social”, ya que “el aumento del poder del pasaporte y movilidad beneficia a la entera comunidad global, no solo a los países más fuertes”.

1. Japón y Singapur: 189
2. Finlandia, Alemania y Corea del Sur: 187
3. Dinamarca, Italia y Luxemburgo: 186
4. Francia, España y Suecia: 185
5. Austria, Países Bajos, Portugal y Suiza: 184
6. Bélgica, Canadá, Grecia, Irlanda, Noruega, Reino Unido, EEUU: 183
7. Malta: 182
8. República Checa: 181
9. Australia, Islandia, Lituania, Nueva Zelanda: 180
10. Letonia, Eslovaquia, Eslovenia: 179

11. Estonia, Hungría: 178
12. Liechtenstein: 177
13. Malasia: 176
14 Chile: 174
15. Mónaco: 173
16. Chipre, Polonia: 172
17 Argentina: 170
18. Brasil, Rumania: 169
19. Bulgaria, Hong Kong: 168
20. Croacia, San Marino, Emiratos Árabes Unidos: 167

21. Andorra: 166
22. Brunei: 164
23. Barbados, Israel: 158
24. México: 157
25. Bahamas, Uruguay: 153
26. San Cristóbal y Nieves: 152
27. Costa Rica, Seychelles: 150
28. Ciudad del Vaticano: 148
29. Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago: 147

30. Taiwán: 146
31. Mauricio: 145
32. Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas: 144
33. Paraguay: 143
34. Granada: 141
35. Panamá: 140
36. Macao: 139
37. Dominica, El Salvador, Honduras: 135
38. Venezuela: 134
39. Guatemala: 133
40. Perú: 132

41. Serbia: 131
42. Samoa: 130
43. Islas Salomón, Vanuatu: 129
44. Nicaragua, Tuvalu, Ucrania: 126
45. Colombia: 124
46. Macedonia del Norte, Tonga: 123
47. Islas Marshall, Montenegro: 122
48. Kiribati: 121
49. Micronesia, Moldavia: 119
50. Islas Palau: 118

51. Bosnia y Herzegovina, Rusia: 116
52. Albania, Georgia: 113
53. Turquía: 110
54. Sudáfrica: 99
55. Belice: 98
56. Timor-Leste: 94
57. Kuwait: 91
58. Ecuador: 90
59. Fiji: 87
60. Qatar, Guyana: 86

61. Nauru: 85
62. Maldivas: 84
63. Jamaica: 83
64. Papúa Nueva Guinea, Botswana: 82
65. Baréin: 80
66. Suriname: 78
67. Omán, Bolivia: 77
68. Namibia: 76
69. Kazajstán, Bielorrusia: 75
70. Tailandia: 74

71. Lesotho: 73
72. Arabia Saudita, Suazilandia: 72
73. Malawi: 71
74. Kenia, China: 70
75. Zambia, Indonesia: 69
76. Tanzania, Gambia: 68
77. Túnez: 67
78. Azerbaiyán: 66
79. Uganda, Cabo Verde: 65
80. Filipinas, Zimbabue, Ghana: 64

81. República Dominicana, Cuba: 63
82. Mongolia, Sierra Leona, Kirguistán: 62
83. Marruecos, Benin: 61
84. Armenia: 60
85. Mozambique: 59
86. Mauritania, Santo Tomé y Príncipe, India: 58
87. Tayikistán, Burkina Faso: 57
88. Uzbekistán, Costa de Marfil: 56
89. Guinea, Ruanda, Senegal, Togo, Gabón: 55
90. Níger, Malí: 54

91. Madagascar, Guinea-Bissau: 53
92. Chad, Comoras, Bután: 52
93. Guinea Ecuatorial, Turkmenistán, Camboya: 51
94. Argelia, República Centroafricana: 50
95. Egipto, Haití, Jordania, Laos, Vietnam, Angola: 49
96. Camerún, Congo, Liberia, Burundi: 47
97. Myanmar: 46
98. Nigeria, Djibouti: 45
99. Etiopía, Sudán del Sur, Sri Lanka, República Democrática del Congo: 42
100. Kosovo: 41

101. Eritrea, Irán, Líbano, Corea del Norte, Bangladesh: 39
102. Nepal: 38
103. Palestina, Sudán, Libia: 37
104. Yemen: 33
105. Somalia: 31
106. Pakistán: 30
107. Siria: 29
108. Irak: 27
109. Afganistán: 25

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros