Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuba fija para el 11 de marzo sus elecciones generales

Internacional
Cuba fija para el 11 de marzo sus elecciones generales

sábado 6 enero, 2018

El Consejo de Estado fijó para el domingo 11 de marzo las elecciones generales para delegados provinciales y diputados nacionales, proceso que culminará el 19 de abril con la elección de un nuevo presidente, en sustitución de Raúl Castro.

Esos comicios quinquenales, que tradicionalmente se realizan en febrero, fueron diferidos esta vez por la Asamblea Nacional a causa de los daños del huracán Irma, que en septiembre castigó a la isla, dejando 10 muertos y pérdidas por 13.000 millones de dólares, según el legislativo.

Los cubanos votarán delegados de las 15 provincias y a poco más de 600 diputados al Parlamento, según el sistema del Poder Popular vigente en la Constitución.

Los diputados electos instalarán la nueva Asamblea Nacional el 19 de abril, con un presidente, un vicepresidente y un secretario. De entre sus miembros, también serán electos ese mismo día los 31 miembros del Consejo de Estado.

El Consejo de Estado se reunirá de inmediato para elegir a su presidente, un vicepresidente primero, cinco vicepresidentes y un secretario. El presidente sustituirá a Raúl Castro, quien ya cumple dos mandatos de cinco años en el cargo.

Las candidaturas para delegados provinciales y diputados serán propuestas en un 50% por los delegados municipales ya electos y el restante 50% será nominado por seis organizaciones sindicales, femeninas, obreras, campesinas y estudiantiles.

El Partido Comunista (PCC, único) no nomina candidatos, pero supervisa el proceso. AFP

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros