Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuba prueba una nueva vacuna contra tumores sólidos

Internacional
Cuba prueba una nueva vacuna contra tumores sólidos

sábado 30 junio, 2018

Investigadores cubanos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana prueban hoy una vacuna terapéutica propia contra tumores sólidos, “máxima prioridad” del grupo estatal Biocubafarma que también alista otros siete medicamentos de “alto impacto”.

“Savax” es el nombre comercial del fármaco, que se encuentra en la segunda fase de pruebas para comprobar su eficacia sobre tumores de ovarios y hepáticos, informó el diario oficial Juventud Rebelde.

Para llegar a esta etapa se investigó el efecto de la vacuna en un grupo de 30 pacientes en estados avanzados y “con muy limitadas expectativas de vida”, explicó el director de Investigaciones Biomédicas del CIGB, Gerardo Guillén.

“Casi cinco años después, no solo se constató el incremento de la espectativa de vida de estos pacientes -algunos de los cuales aún viven- sino la reducción total de los tumores en cuatro de ellos”, señaló Guillén.

A pesar del éxito en la fase de estudio, para la completa aplicación de la vacuna aún “son muchos los parámetros que deben evaluar” los especialistas y las autoridades regulatorias, especificó.

Junto al “Savax”, el CIGB “trabaja de manera prioritaria” este año en nuevas formulaciones del Heberprot-P, una exitosa terapia para tratar las úlceras del pie diabético y proyecto estrella de la biotecnología cubana, registrado en más de 20 países.

También alistan un péptido sintético para el tratamiento de la isquemia cardiaca, un medicamento para la artritis reumatoide y un tratamiento para la isquemia cerebral.

La vacuna CIMAVAX-EGF contra el cáncer de pulmón destaca en el historial del Centro de Ingeniería y Biotecnología de La Habana, que produce además el “Heberferon” para el tratamiento del cáncer de piel y vacunas contra la hepatitis B y la meningitis.

La filial del CIGB en la provincia de Camagüey (centro) también produjo con éxito el Gavac, una vacuna de producción propia contra la garrapata del ganado.

Los productos de la biotecnología y de la industria farmacéutica están entre los principales renglones exportables de Cuba. EFE

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros