Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuba sale de la recesión y crece un 1,6 % en 2017 por turismo y construcción

Internacional
Cuba sale de la recesión y crece un 1,6 % en 2017 por turismo y construcción

jueves 21 diciembre, 2017

La economía cubana creció el 1,6 % en 2017, impulsada por los sectores del turismo y la construcción, tras registrar el año pasado la primera recesión en más de dos décadas (-0,9 %), avanzó hoy el vicepresidente y ministro de Economía cubano, Ricardo Cabrisas.

Los indicadores del transporte y la agricultura también han influido en este incremento, alcanzado a pesar de las “tensiones financieras y materiales” de un año marcado por la crisis en Venezuela, principal aliado de Cuba, y el huracán Irma, que dejó 10 muertos y serios daños en el país caribeño.

El anuncio de Cabrisas, efectuado ante el pleno del Parlamento, supera las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que auguró para la isla un crecimiento del 0,5 % en 2017 y un alza del 1 % para 2018.

EFE

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros