Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuba tomó posesión absoluta de refinería de Cienfuegos que compartía con Pdvsa

Internacional
Cuba tomó posesión absoluta de refinería de Cienfuegos que compartía con Pdvsa

viernes 15 diciembre, 2017

Cuba tomó posesión completa de la refinería de Cienfuegos, que compartía con Petróleos de Venezuela (PDVSA), luego que la empresa estatal cediera su participación accionaria en el emprendimiento conjunto, dijo el jueves la prensa local.

Caracas está batallando con una crisis económica que ha obligado a recortar sus envíos petroleros a Cuba, lo que ha influido en las dificultades económicas de la isla, reseñó Reuters.

“Tras el retiro de la compañía venezolana PDVSA de la empresa mixta Cuvenpetrol, desde agosto de 2017 la Refinería de Petróleo de Cienfuegos opera como entidad estatal plenamente cubana, bajo la égida de Unión CubaPetróleo (CUPET)”, publicó el jueves el diario estatal 5 de Septiembre, de Cienfuegos.

La información también fue publicada en el diario oficial Granma, del Partido Comunista. Las causas del retiro no estaban inmediatamente claras.

En La Habana, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo no tener “detalles de la información”.

PDVSA tenía un 49 por ciento de participación en la refinería de Cienfuegos, una instalación de la era soviética que procesó crudo ruso hasta principios de la década de 1990.

Un exfuncionario del gobierno venezolano dijo a Reuters que la decisión se tomó para saldar deudas pendientes de Venezuela con Cuba, incluyendo servicios profesionales y renta de tanqueros petroleros a PDVSA.

El periódico 5 de Septiembre agregó que “durante 2017, el enclave procesó ocho millones de barriles de petróleo”.

Con la colaboración de PDVSA, la planta llegó a procesar hasta 65.000 barriles de crudo por día (bpd). Cuba ha dependido durante mucho tiempo de la nación petrolera sudamericana, cubriendo alrededor de un 70 por ciento de sus necesidades de combustible. Pero los envíos han disminuido un 40 por ciento desde 2014.

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros