Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cubanos que vivían en un aeropuerto en Moscú regresarán a la isla

Internacional
Cubanos que vivían en un aeropuerto en Moscú regresarán a la isla

miércoles 11 octubre, 2017

Los cubanos Hanoi Llorca Redondo y Yenifer Graverán Perdomo regresarán a la isla el próximo 17 de octubre después de haber vivido una temporada en el aeropuerto moscovita Sheremétievo, según reporta Diario de Cuba que cita a Sputnik News.

A fines de agosto, la prensa rusa se hizo eco de la historia de esta pareja que estuvo viviendo varios meses en el aeropuerto de Moscú, primero ella embarazada y luego con una bebita recién nacida el pasado 2 de agosto.

Hanoi Llorca y Yenifer Graverán habían llegado a Rusia en noviembre de 2016 “como muchos otros cubanos para comprar ropa y otros artículos y luego venderlos en la isla, pero que casualmente habían lavado el pasaporte de él, por lo que no pudieron regresar y se encontraron en la calle, sin saber el idioma, sin dinero ni documentos, en lo más crudo del invierno ruso”, precisa Sputnik.

Según contó la pareja, “no tuvieron apoyo del Consulado cubano en Moscú, aunque reconocen que solo en abril contactaron con la representación diplomática”.

De acuerdo con una nota publicada por las autoridades cubanas en Rusia y citada por Sputnik, “Hanoi Llorca Redondo y Yenifer Graverán Perdomo han sido asistidos en todo momento por los funcionarios consulares cubanos, recomendándoles las mejores formas de actuación para regresar a su país de forma inmediata, incluso, en momentos, cuando Yenifer Graverán Perdomo solo tenía pocos meses de embarazo”.

Tras una campaña de recogida de fondos realizada por una organización humanitaria rusa, los cubanos han podido comprar los pasajes para regresar a la isla. Esta misma ONG fue la que sacó del aeropuerto y buscó un alojamiento a la pareja y a la bebé.

Yenifer Graverán y Hanoi Llorca contaron que en Moscú tuvieron que pagar el alojamiento “a precios de lujo” y que un “traductor” que les ayudó con el trámite de la multa por permanecer ilegales en el país les “cobró más que la propia multa”.

Sputnik recuerda que muchos cubanos viajan a territorio ruso debido a que es uno de los pocos países que no pide visado.

Rusia se ha convertido en el punto de entrada de los cubanos a territorio europeo desde donde muchos han emprendido camino hacia Serbia, para intentar entrar a territorio de la Comunidad Europea y llegar fundamentalmente a España.

Asimismo, a Rusia viajan los cubanos para conseguir productos para vender luego en la isla: “Si quieren ver donde compran los cubanos tienen que ir a Liublinó”, dijeron varias personas a Sputnik.

Liublinó es una estación de metro en las afueras, al sur de Moscú, donde hay “un inaudito mercado para piezas de antiguos modelos de Lada o Moskvich” o donde se consiguen objetos al por mayor.

A pesar del cambio de política migratoria, todavía cientos de cubanos se encuentran en varios países latinoamericanos, entre ellos México y Panamá, intentando llegar a EE. UU. Incluso cubanos en Serbia y Montenegro no pierden la esperanza de llegar a EE. UU.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros