Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cúcuta sigue entre las 50 ciudades más violentas del mundo

Internacional
Cúcuta sigue entre las 50 ciudades más violentas del mundo

martes 13 marzo, 2018

Por segundo año consecutivo, Cúcuta aparece en el listado de las 50 ciudades más violentas del mundo y aunque descendió dos puestos, pues pasó del 48, en 2016, al 50 en 2017 con 290 homicidios, la situación deja en evidencia que sigue teniendo problemas para manejar la criminalidad.

Para el concejal Carlos Camero, esta es “una realidad que debemos aceptar”, en la cual inciden factores como la falta de empleo “con jóvenes que salen de estudiar y agobiados sin oportunidad de trabajo, son aprovechados por los grandes grupos delincuenciales”, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

A ello se suma el hacinamiento en cárceles y estaciones de policía, más la falta de apoyo del Gobierno Nacional.

Del total de las ciudades violentas del mundo, 43 están localizadas en Latinoamérica. Archivo

“Las políticas están hechas y lo que se debe hacer es cumplir la ley y, sobre todo, hacerla más rígida”, dijo. “Así, quien sea capturado en flagrancia no saldrá al poco tiempo, sino que pagará por sus delitos”.

Por su parte, el concejal Bachir Mirep criticó la nueva aparición en este registro de violencia, en especial porque de seguir así se distanciarán cada vez más las ya escasas posibilidades de inversión privada y empleo, que requieren una precondición: la seguridad.

“Estos informes para algunos podrían constituir un tema desapercibido, pero cuando en el orden internacional se pone en evidencia la situación de la ciudad, que además de la crisis económica tiene un problema de seguridad, la convierte en una región adversa y poco atractiva”, declaró.

Por ello, señaló sugirió incluso “una política criminal especializada en la región”, para tener un nuevo aire en la frontera.

“Soy partidario de no tener miedo a militarizar la frontera, con más estrategias de inteligencia, efectivos y militares y exigir a la comunidad internacional que ayude para que Venezuela también combata la criminalidad”, dijo.

También indicó que podría pensarse en cambiar las dinámicas de la policía por las de una guardia nacional, y enfatizó en que lo que incrementa el delito es la poca eficacia, sobre todo porque la judicialización es de apenas el 2 por ciento de efectividad.

Para el coordinador de la Red departamental de defensores de derechos humanos, Enrique Pertuz, las altísimas cifras se convirtieron en un círculo vicioso “en el que solo se oyen estadísticas, pero nada de compromiso para combatir las estructuras y se mantiene la impunidad”.

A la fecha, según la Policía Metropolitana de Cúcuta van 37 homicidios en la ciudad, igual cantidad que en el mismo lapso de 2017.

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros