Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Curazao lamenta el cierre unilateral de fronteras de Venezuela

Internacional
Curazao lamenta el cierre unilateral de fronteras de Venezuela

lunes 8 enero, 2018

El primer ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, dijo este lunes que el cierre de las comunicaciones decretado unilateralmente por Venezuela con esa isla caribeña y las de Aruba y Bonaire para poner en marcha un operativo que acabe con el contrabando no beneficia las relaciones entre vecinos.

Rhuggenaath hizo esas declaraciones tras reunirse con la representante diplomática de Venezuela ante este territorio autónomo de los Países Bajos, Marisol Gutiérrez de Almeida, para tratar las consecuencias de la decisión de Caracas.

Rhuggenaath indicó que el cierre unilateral de la frontera entra en conflicto con la búsqueda de unas relaciones de buena vecindad con Curazao que hasta ahora se consideraban positivas.

Dijo además que vigilaría de cerca las consecuencias del cierre y tomaría medidas “si fuera necesario”, sin dar más detalles de sus palabras.

El anuncio de Venezuela del pasado viernes provocó que los habitantes de Curazao, Aruba y Bonaire hicieran acopió de alimentos, ya que los tres territorios dependen en gran medida de las frutas y verduras del país suramericano.

El ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Halbe Zijlstra, dijo por su parte que lo que denominó boicot comercial unilateral no encaja con la ambición de contar con una buena relación entre países vecinos.

Una portavoz de Zijlstra había indicado durante el fin de semana que se exigiría una explicación ante la medida y que su país está dispuesto a colaborar si se demuestra que se llevan a cabo prácticas ilegales en la frontera.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros