Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Curazao prohibió a Amnistía Internacional la entrada para visitar a migrantes venezolanos

Internacional
Curazao prohibió a Amnistía Internacional la entrada para visitar a migrantes venezolanos

domingo 19 diciembre, 2021

Una delegación de Amnistía Internacional (AI) Países Bajos denunció este sábado que el Gobierno de Curazao rechazó recibir a sus representantes y les prohibió visitar los centros donde están detenidos los migrantes venezolanos.

La misión tenía el objetivo de tratar con el Gobierno de Curazao las violaciones de los derechos humanos contra los refugiados venezolanos denunciadas en un informe de AI el pasado octubre.

La directora de AI Holanda, Dagmar Oudshoorn, explicó a los periodistas que pudieron hablar con organizaciones de derechos humanos durante su visita a Curazao, así como con el vicegobernador y el representante de los Países Bajos en la isla.

«Pero en aras de los derechos humanos, continuaremos tratando de hablar con el Gobierno de Curazao», subrayó Oudshoorn, según los medios locales.

El primer ministro y ministro de Justicia de Curazao, Gilmar Pisas, señaló que no podía recibir a la delegación, pero no dio explicaciones.

En cuanto a la visita a los cuarteles, indicó que no era posible porque estaban en proceso de remodelación.

El informe publicado por AI el pasado 11 de octubre denunció que las autoridades de Curazao y de Países Bajos han violado los derechos de personas venezolanas que buscan protección internacional en la isla.

La organización documentó 22 casos de personas venezolanas, entre ellas menores de edad, que han sufrido detención automática en condiciones inhumanas, malos tratos, separación familiar y negación de su derecho a solicitar asilo.

Se calcula que en Curazao, una isla caribeña próxima a Venezuela que pertenece a los Países Bajos, viven en situación migratoria irregular 17.000 venezolanos.

Hasta el momento, no ha habido respuesta del Gobierno de Curazao al informe, que fue muy duro también con las autoridades neerlandesas, a las que acusó de ayudar en esas detenciones y mirar hacia otro lado «mientras se cometen estas violaciones de derechos humanos».

La denuncia tiene lugar este 18 de diciembre, cuando se conmemora el Día Internacional del Migrante, bajo el tema «Aprovechar el potencial de la movilidad humana».

Con información de EFE

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros