Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Defensa de Álex Saab exige su liberación tras haberse agotado los plazos

Internacional
Defensa de Álex Saab exige su liberación tras haberse agotado los plazos

viernes 13 noviembre, 2020

La defensa de Álex Saab, acusado de ser el presunto testaferro de Nicolás Maduro y quien se encuentra detenido en Cabo Verde, introdujo un recurso de «habeas corpus» ante el Tribunal Supremo del país africano para lograr la liberación del empresario.

«En el día de ayer, el Dr. Jose Manuel Pinto Monteiro, abogado principal en Cabo Verde, presentó una solicitud de habeas corpus -que busca evitar arrestos y detenciones arbitrarias de acuerdo al diccionario jurídico-, dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde, con miras al retorno inmediato de su libertad», señaló la defensa a través de un comunicado.

El recurso se introdujo, según el documento, por haberse «excedido el periodo máximo permitido para permanecer en prisión», y afirmaron Saab estaría detenido de manera «ilegal».

El exjuez español Baltasar Garzón, que lidera el equipo defensor de Saab, aseveró en días pasados que «el plazo máximo de privación de libertad en el marco de un proceso de extradición, bajo la legislación caboverdiana, es de 80 días».

Alertan de plazos vencidos

Álex Saab tiene más de 90 días esperando que se decida cuándo será extraditado a Estados Unidos, donde será interrogado por presuntos actos de corrupción en relación con la administración de Nicolás Maduro.

Por tal motivo, los abogados de Saab ha solicitado su liberación para que «permanezca bajo vigilancia, hasta que la decisión sobre su proceso de extradición se resuelva».

Saab fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral, y tras una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por presunto blanqueo de dinero.

Un mes después, la Justicia caboverdiana autorizó su extradición a Estados Unidos, una decisión que su defensa apeló de manera inmediata.

Tras su detención, los miembros del oficialismo señalaron que Saab es un ciudadano venezolano y un «agente especial» que se encontraba «en tránsito» en Cabo Verde para volver al país.

En la mira de Estados Unidos

Tras mantener un bajo perfil en Colombia, el nombre de Saab apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de mandatario.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la administración de Maduro.

Según un funcionario del Gobierno estadounidense, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se lucraron de estas operaciones con «cientos de millones de dólares».

Washington también presentó cargos en julio pasado contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, por blanqueo.

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros