Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Departamento de Estado sancionó a nuevos funcionarios del Gobierno

Internacional
Departamento de Estado sancionó a nuevos funcionarios del Gobierno

sábado 19 mayo, 2018

(AFP) El Departamento estadounidense del Tesoro sancionó este viernes a Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV).

Cabello, apuntado como uno de los hombres más influyentes de su país, fue acusado por el Tesoro de participar en diversas actividades de corrupción, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero y apropiación de fondos públicos.

En una extensa nota oficial, el Departamento del Tesoro anunció asimismo sanciones contra tres allegados del dirigente, con los que habría formado una “red de corrupción”: su hermano José David, su esposa Marleny Contreras, y el empresario Rafael Alfredo Sarria.

Según el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, “Cabello aprovechó su cargo oficial para participar en tráfico de drogas, lavado de dinero, apropiación de fondos estatales y otras actividades de corrupción”.

El papel de Sarria, afirmó el Tesoro, habría sido “lavar dinero de funcionarios venezolanos mediante la compra de propiedades desde el año 2010”, operaciones en las que operaba como “testaferro” de Cabello.

“Los dos tenían una relación comercial desde por lo menos 2010, cuando Sarria y Cabello tenían sociedades y corporaciones en Panamá, y Sarria poseía varias propiedades en Florida que estaban registradas a su nombre”, apuntó el Tesoro.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones