Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Desde enero se triplicaron los casos de sarampión en el mundo

Internacional
Desde enero se triplicaron los casos de sarampión en el mundo

martes 13 agosto, 2019

Los casos de sarampión en todo el mundo casi se han triplicado desde enero en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cifras publicadas por la OMS muestran que entre el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2019 se registraron 364.808 casos, frente a 129.239 el año pasado en igual periodo.

Se trata de las cifras “más elevadas” registradas desde 2006, declaró un portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en un encuentro con la prensa en Ginebra.

Los mayores números de casos se registraron en República Democrática del Congo (RDC), Madagascar y Ucrania.

AFP /Características del sarampión

En el caso de Magadascar, “sin embargo, el número de casos ha disminuido de forma considerable en los últimos meses”, como consecuencia de las campañas nacionales de vacunación de urgencia contra el sarampión, reveló la OMS.

Otros brotes importantes de está enfermedad se han desarrollado en Angola, Camerún, Chad, Kazajistán, Nigeria, Filipinas, Sudán del Sur, Sudán y Tailandia.

Estados Unidos, por su parte, ha constatado el mayor número de casos de sarampión en 25 años.

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, y los fallecimientos son debidos las más de las veces a complicaciones. No existe un tratamiento curativo, aunque puede prevenirse con dos dosis de una vacuna “segura y muy efectiva”, según la OMS. AFP

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros