Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Desmantelan Banda de Falsificación de Dólares con Billetes Venezolanos en Cúcuta

Internacional
Desmantelan Banda de Falsificación de Dólares con Billetes Venezolanos en Cúcuta

sábado 30 diciembre, 2023

Desmantelan Banda de Falsificación de Dólares con Billetes Venezolanos en Cúcuta

La Policía Nacional de Colombia ha logrado la desarticulación de una organización criminal especializada en la falsificación de pesos colombianos y dólares, cuyas operaciones estaban concentradas en la ciudad de Cúcuta, en el Norte de Santander. La acción policial ha resultado en la captura de cinco individuos vinculados con este delito, identificados como Alirio Castañeda, alias “El Ángel”; Leonardo Duarte, alias “Arturito”; José Monroy Jaimes; Daniel Rodríguez, alias “Taison”; y Félix González Joves, alias “El Tío”.

Las autoridades informan que los detenidos cuentan con experiencia en la fabricación y tráfico de moneda nacional y extranjera. La investigación revela que la organización se dedicaba a producir grandes cantidades de dinero extranjero falso, que luego vendían a precios inferiores al valor real a traficantes colombianos y venezolanos. Su objetivo principal era introducir estos billetes falsos en el comercio de las regiones fronterizas de ambos países.

El operativo de captura fue llevado a cabo por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la cooperación internacional de la Agencia Especial del Servicio Secreto de los Estados Unidos.

Durante cinco diligencias de allanamiento y registro, se incautaron 34,000 dólares americanos falsos, así como más de 39 millones de pesos colombianos. Estos billetes falsos colombianos se encontraban en denominaciones de 100 mil y 50 mil, con acabados que imitaban a la perfección los billetes auténticos.

Además, se revela que, durante los 18 meses de investigación, se logró la captura de dos individuos vinculados a la organización criminal. En el transcurso de la operación, fue desmantelada una fábrica de papel moneda espuria. Entre las evidencias confiscadas se encuentran 494,000 dólares falsos, más de 40 millones de pesos colombianos falsos y 517,000 bolívares venezolanos auténticos.

En relación con las detenciones más recientes, la Fiscalía ha imputado cargos a los involucrados por delitos como falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir. Como resultado de estas imputaciones, un juez ha decidido imponerles medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario.

Este desmantelamiento es el resultado de una labor conjunta entre las autoridades colombianas y la colaboración internacional, destacando la participación de la Agencia Especial del Servicio Secreto de los Estados Unidos. La lucha contra la falsificación de moneda es fundamental para preservar la integridad económica y la confianza en los sistemas financieros.

La #DIJIN en coordinación con @FiscaliaCol y el apoyo de la Agencia Especial del Servicio Secreto de EE. UU. Logró la desarticulación de una organización criminal dedicada a la falsificación de moneda nacional y extranjera con la captura de 5 personas en Norte de Santander. pic.twitter.com/sBooqy2uMo

— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) December 28, 2023

WC Con información de 2001

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Sucesos

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros