Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Internacional
Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

viernes 7 noviembre, 2025

La Policía Nacional de España ha detenido a 13 personas que presuntamente integraban la primera célula asentada en el país del ‘Tren de Aragua’, estructura criminal originaria de Venezuela expandida a otros países que se dedicada a ejecutar asesinatos, extorsiones, secuestros y traficar con drogas y personas.

La Dirección General de la Policía informó este viernes de esta operación, denominada Interciti, que tuvo una primera fase en marzo de 2024 cuando fue arrestado en Barcelona el hermano del líder internacional de la organización que pretendía expandir su estructura.

En esta segunda fase, los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han arrestado a 13 miembros del ‘Tren de Aragua’: ocho en Barcelona, dos en Madrid y otras tres detenciones en Girona, A Coruña y Valencia.

Los agentes han desmantelado también dos laboratorios dedicados a elaborar cocaína rosa, conocida como tusi, una actividad habitual de esta organización y su principal fuente de ingresos junto con el tráfico de cocaína.

También se han intervenido en cinco registros en Barcelona, Madrid, A Coruña y Girona diversas cantidades de drogas sintéticas, cocaína y una plantación de marihuana ‘indoor’.

Detención del hermano del Niño Guerrero en 2024

La Policía destaca que estas detenciones son el resultado de las investigaciones realizadas por un grupo de trabajo creado ‘ad hoc’ en el Cuerpo para luchar contra la implantación de esta organización criminal en España y que en este caso han contado con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto Ameripol-El Pacto 2.0 de la Unión Europea.

En marzo de 2024 los agentes detuvieron en Barcelona al hermano del Niño Guerrero, líder del ‘Tren de Aragua’ a nivel internacional. Fue arrestado en virtud de una Orden Internacional de Detención interpuesta por las autoridades venezolanas por su presunta participación en delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.

Tras su localización y detención, los investigadores se centraron en determinar si el arrestado, que se había instalado en España, intentaba implantar y expandir su estructura en este país, con el fin de operar a semejanza de como lo hace en los países del continente americano de donde es originaria.

Dos subestructuras dedicadas al cocinado de tusi

Fruto de esas pesquisas, los agentes detectaron un entramado de personas, ubicadas en diferentes partes del territorio nacional, con una distribución jerarquizada en la que el líder contaba con un lugarteniente con el que dirigía dos subestructuras.

Estas dos ramificaciones se dedicaban al «cocinado» de tusi en el interior de sus propios domicilios y su posterior distribución para financiarse, pero también al tráfico de cocaína que almacenaban previamente.

Los investigadores continúan las pesquisas de cara a detectar a otros miembros del entramado, por lo que continúan analizando los efectos intervenidos en los registros y, muy especialmente, las ramificaciones internacionales de esta organización que se caracteriza por su componente de actividad transnacional. EFE

NOCHE DE RONDA 264

Noche de Ronda

Invitan a exposición “Santos para Todos”

Regional

Panadero de Rubio participa en Copa del Mundo de Francia

Regional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros