Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Desorden y protestas en Cúcuta por entrega de bono para venezolanos y colombianos

Internacional
Desorden y protestas en Cúcuta por entrega de bono para venezolanos y colombianos

viernes 4 mayo, 2018

Unas dos mil personas llegaron hasta el barrio Aeropuerto de Cúcuta con el fin de obtener uno de los bonos que estaba entregando el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU a los venezolanos y colombianos retornados que se encuentran en la ciudad, por la crisis del vecino país.

Se trata de un auxilio por 96.000 pesos que se podía redimir en algunas cadenas de supermercados y que, según se conoció en el lugar, se entregaría por cuatro meses, publicó EFE.

Al parecer el acto humanitario fue suspendido debido al altercado entre la multitudinaria concentración en la que los venezolanos manifestaron por la medida.

#Atención Suspenden la entrega de alimentos a #Venezolanos. Panorama a #AEstaHora en el barrio Aeropuerto. Extranjeros protestan por la decisión. pic.twitter.com/ztM3qi0XEn

— Eduardo Galeano (@galeano_27) May 4, 2018

El PMA trae la ayuda por la crisis que se vive en las zonas de frontera en Colombia por la llegada masiva de venezolanos y colombianos que regresan a su país ante la situación venezolana.

Sin embargo, según manifestaron en el Aeropuerto, los colombianos que llegaron al punto de entrega comenzaron a reclamar que solo se entregaran bonos a venezolanos.

“Si les dan a ellos nos tienen que dar a nosotros”, se escuchaba en medio de los desmanes que se generaron y se salieron de control al punto de cancelar la actividad.

Una respuesta internacional 

La Iglesia Católica, a través del Centro de Migraciones, estaba apoyando al PMU para la distribución de los auxilios que se habían empezado a repartir desde el jueves en unos cinco puntos de la ciudad, en los que se presentaron largas filas.

Esta sería la primera gran respuesta de la comunidad internacional al delicado estado alimentario del 90% de los cerca de 35.000 venezolanos que cruzan a diario las fronteras con Colombia en busca de oportunidades.

Y también se implementaría en departamentos como Arauca y La Guajira.

De esta forma el PMA busca apoyar a los cerca 660.000 venezolanos que, según las estadísticas oficiales, se encuentran actualmente en Colombia.

El diario La Opinión de Cúcuta intentó hablar con delegados del PMA para saber qué medidas tomarán después de lo ocurrido, pero no fue posible.

Esperando la ayuda

Mientras esperaba la ayuda Cindia Cortez, una joven de 20 años con ocho meses de embarazo, contó que con el apoyo podría alimentar al bebé que espera y a su otro hijo de 7 años.

Como muchos de sus compatriotas, Cortez, que vive junto a su padre, su esposo y su hijo, atraviesa el drama económico que se apoderó de la ciudad debido a la escasez de empleo que ha aumentado a raíz de la llegada masiva de venezolanos.

“Vivimos en un cuartico sin piso. En una camita de niño dormimos mi esposo, mi hijo y yo; y mi papá duerme en una hamaca”, le dijo a EFE.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros