Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Destituidos el ministro de Finanzas de Corea del Sur y un responsable gubernamental

Internacional
Destituidos el ministro de Finanzas de Corea del Sur y un responsable gubernamental

viernes 9 noviembre, 2018

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, destituyó el viernes al ministro de Finanzas y a un jefe de gabinete, en un contexto de desaceleración del crecimiento, aumento del desempleo y desigualdades en los ingresos.

El ministro de Finanzas, Kim Dong-yeon, y el jefe de gabinete para la política económica, Jang Ha-sung, que según la prensa están enfrentados sobre cómo hacer frente a la situación, fueron destituidos de sus funciones, anunció un portavoz de la presidencia surcoreana.

Aunque a nivel internacional el presidente Moon es conocido por su rol en la espectacular distensión con Corea del Norte, a nivel interno su política económica es muy criticada y su popularidad está cayendo en los sondeos.

Su gobierno ha aumentado claramente el salario mínimo, reducido la jornada laboral y transformado los contratos de trabajo temporales en contratos indefinidos en el marco de una política de redistribución para estimular un “crecimiento impulsado por los ingresos”.

Se trata de un cambio radical respecto al modelo de crecimiento anterior, basado en las exportaciones de los enormes conglomerados surcoreanos y que llevó a la economía surcoreana al cuarto lugar en Asia.

Los críticos con el gobierno afirman que esta política tuvo el efecto inverso al buscado, al agravar la situación de las personas con ingresos más bajos y obligar a las pequeñas empresas a despedir, mientras que las grandes dudan en invertir debido a las crecientes regulaciones.

El mes pasado, el banco central redujo la previsión de crecimiento anual al 2,7%, cuatro décimas menos que el 3,1% registrado en 2017. AFP

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros