Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Día mundial del donante de sangre: cómo salvar vidas e ir a donar

Internacional
Día mundial del donante de sangre: cómo salvar vidas e ir a donar

jueves 14 junio, 2018

Cada año, el 14 de junio se conmemora el Día mundial del donante de sangre, designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este día se dedica al reconocimiento de todas las personas que han salvado vidas y han mejorado la salud de otras, por medio de la donación de sangre.

No es coincidencia que en este día también se rememore el nacimiento del patólogo y biólogo austríaco Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos sanguíneos A, B y O. Su investigación y trabajo lo llevaron a tipificar los grupos sanguíneos. Landsteiner recibió el Premio Nobel de Medicina en el año 1930.

Donación a nivel nacional

Como es costumbre, la Cruz Roja Guatemalteca efectuará jornadas con el propósito de donar sangre y también reconocer a las personas que voluntariamente se acercan. Los requisitos que deben cumplir aquellas personas que deseen salvar vidas son:

  • Tener entre 18 y 55 años.
  • Pesar más de 50 kilogramos.
  • Que haya pasado un año desde la perforación de un piercing o tatuaje.
  • Haber desayunado comida liviana y no grasosa.
  • No estar en tratamiento médico y farmacológico.
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas o haber fumado tabaco en las últimas 24 horas.
  • No haber donado sangre en los últimos 4 meses para mujeres y 3 meses para hombres.

El proceso que conlleva la donación consiste primero en pesar a los donadores. Luego se toman sus datos personales para realizarse también una primera prueba de anemia (se realiza con un leve pinchazo en el dedo). Se hace una entrevista para brindar información de los hábitos sexuales del donador y posteriormente se realiza la extracción de sangre. Esta toma de 10 a 15 minutos.

Algunos mitos

Alrededor de esta buena acción también hay dudas que surgen y generalmente impiden que las personas se acerquen a donar. Entre los mitos populares son:

  • Se puede subir o bajar de peso.
  • Quienes estén tatuados (desde hace más de un año) no pueden donar.
  • Quienes tengan piercings (desde hace más de un año) no puedan donar.
  • Se puede perder un litro de sangre.

Estas creencias son desmentidas por especialistas de la Cruz Roja, pues no son ciertas.

Todos ganan

La sangre donada es de gran utilidad para los centros hospitalarios, ya que se le suple con líquido a mujeres que tengan partos complicados, personas con cáncer (como leucemia) y para mejorar distintos tratamientos médicos.

Quienes donan sangre pueden encontrarlo beneficioso, ya que tendrán sangre nueva (en 72 horas), que es de mejor calidad por el oxígeno que contiene y previene enfermedades. Asimismo, pueden ayudar a salvar a más de tres personas. Prensa Libre

 

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros