Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Dimite el presidente del gigante ruso del aluminio para evitar las sanciones de EEUU

Internacional
Dimite el presidente del gigante ruso del aluminio para evitar las sanciones de EEUU

miércoles 26 diciembre, 2018

Rusal, gigante ruso del aluminio, anunció este miércoles la dimisión del presidente del consejo de administración, el alemán Mattias Warning, que se comprometió a tomar esta decisión ante las autoridades estadounidenses para lograr la retirada de las sanciones de EEUU.

Warning, un ex alto funcionario de la República Democrática Alemana (RDA), ocupó altos cargos en varias empresas en Rusia desde la década de los noventa y formaba parte del consejo de administración de Rusal desde 2012.

Su substituto será designado este jueves, indicó el grupo en un comunicado.

En su política de sanciones contra Rusia, la administración de Donald Trump decidió en abril incluir al millonario ruso Oleg Deripaska, que era entonces el principal accionista de Rusal, en una lista negra formada por otros oligarcas próximos al Kremlin.

Para evitar que esto afectara el mercado de los metales, Washington había dado tiempo al grupo ruso, uno de los principales actores del sector, para que se desvinculara de Deripaska, que abandonó en primavera el consejo de administración con una parte del equipo dirigente.

El tesoro estadounidense anunció a mediados de diciembre su intención de retirar a Rusal de la lista de entidades sancionadas. Pero entre las condiciones que exigía para ello, pidió la dimisión del presidente del consejo de administración.

“Con la retirada prevista del grupo de la lista (de entidades sancionadas), nos encontramos ante un nuevo desarrollo estratégico (…) y ahora es el momento óptimo para un cambio de estrategia”, afirmó Warning en el comunicado transmitido por Rusal, en el que se felicitó por su “misión cumplida”. AFP

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros