Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Dimite el presidente del Parlamento de Georgia tras los choques entre manifestantes y policías

Internacional
Dimite el presidente del Parlamento de Georgia tras los choques entre manifestantes y policías

viernes 21 junio, 2019

El presidente del Parlamento de Georgia anunció el viernes su dimisión, al día siguiente de los violentos enfrentamientos entre la policías y los manifestantes que protestaban contra la intervención de un diputado ruso en el hemiciclo de esta antigua república soviética.

“La decisión de Irakli Kobajidze de dejar su cargo es una prueba del gran nivel de responsabilidad establecido por nuestro partido”, dijo en conferencia de prensa Jaja Kaladze, secretario general del partido gobernante, Sueño Georgiano.

Unos 10.000 manifestantes se congregaron el jueves delante del Parlamento para protestar contra la intervención, desde la tribuna del presidente, del diputado del Partido Comunista ruso Serguéi Gavrilov. Su presencia en el hemiciclo, en el marco de una reunión internacional ortodoxa, conmocionó a un país donde muchos consideran a Rusia como un potencia que ocupa una parte del territorio.

Las protestas derivaron en enfrentamientos que causaron 240 heridos -160 manifestantes y 80 policías-, según las autoridades. El Kremlin las tachó de “provocación rusófoba”.

Estas reacciones reflejan las relaciones a flor de piel entre los dos países, casi 30 años después de la caída de la URSS y más de una década después de la “guerra relámpago” que los opuso en el verano de 2008. Este conflicto terminó con el reconocimiento, por parte de Moscú, de la “independencia” de dos regiones separatistas georgianas.

AFP

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros