Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Diputadas se fueron a las manos en medio de un debate público en el parlamento boliviano

Internacional
Diputadas se fueron a las manos en medio de un debate público en el parlamento boliviano

miércoles 24 mayo, 2023

Diputadas se fueron a las manos en medio de un debate público en el parlamento boliviano

En una escena caótica y sin precedentes, el Congreso de Bolivia se convirtió en el escenario de una verdadera batalla campal. Parlamentarias tanto del oficialismo como de la oposición se enfrentaron violentamente durante una sesión pública del Parlamento, mientras se presentaba el informe de un ministro del presidente Luis Arce.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, había sido convocado por el Parlamento para rendir cuentas sobre el encarcelamiento del gobernador de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, destacada figura de la oposición en el país. Sin embargo, lo que debió ser un debate político se convirtió en un lamentable espectáculo de agresiones físicas y verbales.

En medio de su intervención, Del Castillo lanzó duras críticas a los parlamentarios del partido Creemos, al que pertenece Camacho, calificándolos como “grupos radicales, ladrones y violentos que vinieron a robar la billetera del pueblo boliviano”. Esta declaración provocó una reacción inmediata por parte de un grupo de parlamentarias de la oposición, quienes mostraron pancartas con mensajes como “con presos políticos no hay democracia” y una imagen del ministro Del Castillo acompañada de la leyenda “ministro del terror”.

Esto ocurrió en el parlamento de Bolivia. Mientras estas cosas sigan sucediendo nuestros países no tienen futuro:pic.twitter.com/f5BhDDWzyM

— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) May 24, 2023

El vicepresidente del Estado y presidente del Congreso, David Choquehuanca, anunció que convocará a los diferentes bloques políticos para buscar medidas que eviten la repetición de este tipo de incidentes.

Redacción web

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros