Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Dos exdirigentes condenados a indemnizar al banco del Vaticano

Internacional
Dos exdirigentes condenados a indemnizar al banco del Vaticano

martes 6 febrero, 2018

CIUDAD DEL VATICANO (AFP) – Dos ex altos cargos del Instituto de Obras Religiosas (IOR), el banco del Vaticano, fueron condenados el jueves por un tribunal civil a indemnizar a la institución por las pérdidas causadas por su mala gestión, anunció el martes por la noche la Santa Sede.

Según varios medios italianos, se trata del exdirector general Paolo Cipriani y de su exadjunto, Massimo Tulli, despedidos en 2013. Ambos habían sido condenados hace un año por un tribunal penal italiano a cuatro meses de cárcel en suspenso por blanqueo de dinero.

El caso gira en torno a las transferencias sospechosas de 23 millones de euros (unos 32 millones de dólares) en 2010. El IOR transfirió el dinero al organismo de crédito italiano Credito Artigiano. Luego tres millones de euros fueron para la Banca del Fucino y 20 millones a JP Morgan Frankfurt.

Cipriani y Tulli fueron condenados por no haber suministrado ciertas informaciones a JP Morgan.

El proceso civil del Vaticano fue lanzado a raíz de un “estudio en profundidad de las inversiones financieras hechas por el IOR antes de mediados de 2013”, explicó el banco en un comunicado, sin precisar la suma de las pérdidas imputadas a los dos hombres.

Su condena “es un paso importante que refleja el trabajo significativo de la dirección del IOR en estos últimos cuatro años para transformar el instituto” con el objetivo de mejorar la gestión y aplicar una mayor transparencia, según el texto.

El banco cuenta con unos 15.000 clientes, por lo esencial religiosos, congregaciones y empleados de la ciudad Estado. Gestiona unos 5.700 millones de euros.

En el pasado, el banco vaticano se vio sacudido por escándalos de corrupción y fue acusado de servir a la mafia. El papa Benedicto XVI (2005-2013) lanzó una gran operación de limpieza, proseguida por su sucesor Francisco. La limpia llevó al cierre de casi 5.000 cuentas.

 

Compilación: María Teresa Amaya/ coordinadora de noticias Internacionales/ La Nación

 

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones