Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Dos indios muertos y un chileno desaparecido en la tercera montaña más alta del mundo

Internacional
Dos indios muertos y un chileno desaparecido en la tercera montaña más alta del mundo

jueves 16 mayo, 2019

Dos montañistas indios murieron y un chileno está desaparecido en el Monte Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, dijeron el jueves en Nepal los organizadores de la expedición.

Biplab Baidya (48 años) y Kuntal Karar (46) estaban en la montaña de 8.586 metros de altitud, situada en la frontera entre Nepal e India, con una expedición de cinco miembros procedente de Bengala Occidental, en el este de la India.

El montañista chileno, identificado como Rodrigo Vivanco, también perdió contacto durante el descenso del Kanchenjunga y los rescatistas lo están buscando, dijo a la AFP Keshab Poudel, de la agencia de turismo de montaña Peak Promotion.

Karar cayó enfermo antes de llegar a la cima mientras Baidya se derrumbó durante el descenso, dijeron los organizadores.

A pesar de los intentos de rescate, ambos murieron a más de 8.000 metros de altitud, en la llamada “zona de la muerte”, donde el oxígeno escasea y dificulta la respiración.

“Pensamos que sufrieron problemas de altitud. Nuestros guías están tratando de llevar los cuerpos a los campamentos situados más abajo”, dijo Keshab Poudel.

Muchas montañas del Himalaya, incluido el Everest, la más alta del mundo, se encuentran en la temporada alta de escalada, que va de abril a finales de mayo.

La semana pasada, el experimentado montañista peruano Richard Hidalgo murió en el Monte Makalu, el quinto pico más alto del mundo.

En abril murió un escalador himalayo después de ser rescatado del Annapurna, donde pasó dos noches al aire libre cerca de la cumbre.

Cientos de montañistas acuden cada año a Nepal, donde se encuentran ocho de las 14 cimas más altas del mundo. AFP

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros