Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque anuncia medidas económicas para paliar efectos del virus

Internacional
Duque anuncia medidas económicas para paliar efectos del virus

viernes 10 abril, 2020

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este jueves alivios para pequeñas y medianas empresas y para los trabajadores con el objetivo de contrarrestar los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.

Durante su programa diario en televisión para hablar de las medidas contra la pandemia, Duque explicó que el Gobierno trabaja en una norma para que el «Estado pueda financiar por tres meses esas nóminas de las Mipyme (pequeñas y mediana empresas), sobre todo, tratando de cubrir a esas personas hasta cinco salarios mínimos».

«La nación asume ese financiamiento, pero lo asume condicionado a que no tengamos pérdidas de personal de trabajo en ese sector tan importante para la generación de ingresos en el pueblo colombiano», dijo.

Otra de las medidas que establecerá el Ejecutivo es la de suspender el aporte a pensión de los trabajadores y de los empleadores por tres meses.

«Lo que buscamos también es aliviar a esos empleados y a esos empleadores durante estos momentos que son importantes para disponer también de caja y sortear muchas de estas dificultades (…) Esa será otra medida que estará desarrollada antes del día lunes».

Duque también anunció que expedirá un decreto para que los funcionarios públicos y contratistas con salarios de más de 10 millones de pesos (unos 2.500 dólares) hagan una «contribución solidaria» para trabajadores independientes y la clase media durante la emergencia por la pandemia.

EFE

Cabello tilda de “vagabundos” a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Nacional

Despejado el tránsito por el tramo binacional

Frontera

Caminata por botadero de basura que afecta a profesores y alumnos en San Antonio

Frontera

Destacados

Air Europa y Plus Ultra se suman a Iberia y cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid

La aerolínea Estelar suspende vuelos desde Venezuela a España hasta el 28 de noviembre

Unos 1.500 afectados en Colombia por la alerta de EE.UU. en la zona aérea de Venezuela

Trágico accidente vial deja un fallecido en el municipio Ayacucho

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista del “inexistente” Cartel de los Soles

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros