Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque confirma actuaciones de irregulares en Venezuela

Internacional
Duque confirma actuaciones de irregulares en Venezuela

sábado 17 agosto, 2019

Un informe sobre las actuaciones de los grupos irregulares colombianos en Venezuela consignó la Fundación Redes ante la cancillería de Colombia, en la ciudad de Bogotá, el cual podría contribuir a sustentar la  denuncia  que radicará el Gobierno de la nación neogranadina contra el régimen de Nicolás Maduro, ante la ONU, por proteger y patrocinar organizaciones terroristas colombianas.

Javier Tarazona Sánchez. director general de Fundaredes en Venezuela,  en compañía de Clara Ramírez,  directora de  Fundaredes- Colombia, explicó en una nota de prensa que en el documento entregado al canciller, Carlos Holmes Trujillo, “se explican las diferentes acciones que han venido desarrollando el ELN, EPL, FBL, disidencia de las FARC y los grupos paramilitares en territorio venezolano, bajo la complacencia del Estado, convirtiendo a nuestro país, tal y como lo afirmó el presidente Iván Duque, en un santuario para terroristas”.

—Entre estas acciones -señaló el representante de Fundaredes- se encuentra el reclutamiento de jóvenes y niños, actividades de narcotráfico, contrabando y minería ilegal, además de la utilización de armas y municiones pertenecientes a los diferentes cuarteles, polvorines y cuerpos policiales del país, con el aval del régimen de Nicolás Maduro.

“Asimismo, la utilización, de manera pública y notoria, de diversos espacios públicos en territorio venezolano para el desarrollo de actividades y reuniones de carácter  ideologizante, como la Casa de la Cultura de Santa Cruz, del estado Aragua, reuniones en las alcaldías de los municipios Catatumbo (Encontrados) y Jesús María Semprún (Casigua El Cubo), del estado Zulia; Alcaldía del municipio Páez (Guasdualito), en el estado Apure; Universidad Rómulo Gallegos en San Juan de los Morros, del estado Guárico; la Universidad Politécnica de Valencia, en el estado Carabobo, así como hoteles propiedades del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, ubicados en la ciudad de Caracas”, aseveró Tarazona.

Uso de armas venezolanas

Por otra parte, el defensor de DD.HH. destacó que Fundaredes ha denunciado ante la Corte Penal  Internacional las perversidades y desmanes que han venido cometiendo los grupos irregulares colombianos en Venezuela.

“Solicitamos también al Estado colombiano que, a través de los elementos que están siendo consignados, pueda elevarse, ante las Naciones Unidas, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional, denuncias en razón del uso de armas de guerra de propiedad del Estado venezolano, que hoy son faltantes en las guarniciones venezolanas y que son utilizadas por estas agrupaciones terroristas en Colombia, Venezuela y otros países del continente”, afirmó.

—En virtud de lo expuesto en este  informe – manifestó Tarazona Sánchez-,  esperamos que  la Cancillería colombiana inicie una averiguación exhaustiva de los hechos aquí denunciados y se tomen las acciones necesarias para frenar este tipo de actividades que van en detrimento de la paz, la tranquilidad, la calidad de vida, la seguridad y los DD.HH. de los habitantes de la frontera colombo-venezolana.

 

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros