Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque confirma primer caso de variante Delta en Colombia

Internacional
Duque confirma primer caso de variante Delta en Colombia

lunes 26 julio, 2021

(AFP) Colombia detectó el primer caso de la variante Delta del covid-19, altamente contagiosa, cuando el país acaba de atravesar la ola más mortífera de la pandemia.

Este sábado, el presidente Iván Duque informó que el primer contagio con esta variante, identificada por primera vez en la India, se detectó en “un visitante extranjero” que había estado en Estados Unidos y llegó a la ciudad de Cali.

“La persona presentó síntomas, al otro día se hizo la revisión, después se hizo la secuenciación (genómica) y se encontró la variante”, explicó Duque en una declaración a los medios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que este linaje se convierta en dominante en los próximos meses. Hasta el 21 de julio estaba presente en 124 países y territorios.

En Colombia la variante fue detectada cuando estaba “bajando la mortalidad, los casos diarios y los casos activos” de covid-19″, señaló Duque.

El país pasó por la fase más crítica de la pandemia desde la detección del primer contagio en marzo de 2020. Entre finales de junio y hasta hace una semana se contaban 500 muertos diarios en promedio.

Ante la alta transmisibilidad de la variante Delta, “el mensaje a todos los colombianos es: hay que vacunarse, las vacunas son masivas y son gratis”, añadió el mandatario.

Con 50 millones de habitantes, Colombia acumula más de 118.000 muertos y  4,7 millones de casos y es el cuarto país en América Latina y el Caribe con el mayor número de fallecidos, detrás de Brasil, México y Perú.

El 22 % de la población ya cuenta con el esquema completo de vacunación, según las estadísticas del Ministerio de Salud.

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros