Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque de Luxemburgo en vías de abdicar

Internacional
Duque de Luxemburgo en vías de abdicar

lunes 24 junio, 2024

Bruselas (EFE).- El gran duque Enrique de Luxemburgo anunció este domingo que en octubre designará a su hijo, el príncipe Guillermo, como lugarteniente-representante del país, un cargo que le habilitará para asumir ciertos poderes que ahora solo desempeña el jefe del Estado y que tradicionalmente supone el paso previo a la abdicación definitiva del monarca.

“Con todo mi amor y toda mi confianza le deseo buena suerte de corazón a mi hijo. Debemos mirar al futuro con optimismo, sabiendo que juntos podemos lograr grandes cosas. ¡Viva Luxemburgo, viva Europa!”, declaró el gran duque Enrique durante la ceremonia oficial para celebrar la fiesta nacional del país, este 23 de junio.

Tras su discurso, el monarca recibió una larga ovación por parte del público y de las autoridades que asistieron a la ceremonia de la fiesta nacional, realizada en la Filarmónica de Luxemburgo, y al regresar a su asiento abrazó a su hijo Guillermo.

Enrique, de 69 años, delegará a partir de octubre en su primogénito, de 42 años, funciones que ahora corresponden al gran duque, lo que ofrece al heredero un período para prepararse y ganar visibilidad antes de asumir con plenitud la jefatura del Estado, una vez su padre anuncie la abdicación definitiva.

La Casa Real de Luxemburgo todavía no ha anunciado el día exacto de octubre en el que se oficiará la toma de posesión de Guillermo como lugarteniente-representante, para la cual deberá antes jurar la Constitución del país en una ceremonia solemne ante el Parlamento.

Un 7 de octubre del 2000 fue, precisamente, la fecha en la que Enrique de Nassau fue coronado como gran duque de Luxemburgo, tras la abdicación de su padre y después de más de dos años ostentando, también, el cargo de lugarteniente-representante del país, que asumió el 3 de marzo de 1998.

El gran duque Enrique tendrá la potestad de delegar los poderes que él considere y estipular, si fuese necesario, limitaciones a las atribuciones de su hijo durante el tiempo que asuma el cargo de lugarteniente-representante, que puede ser para un período delimitado o indefinido, según el mandato que le conceda su padre.

Las decisiones que adopte Guillermo durante su mandato de lugarteniente-representante tendrán el mismo efecto y gozarán del mismo rango jurídico que si las adoptara el gran duque Enrique, según detalló la Casa Real de Luxemburgo en un comunicado.

La designación de Guillermo como lugarteniente-representante, anunciada por sorpresa con motivo de la fiesta nacional, no estaba prevista en el discurso oficial del gran duque Enrique que la Casa Real había enviado a la prensa antes del evento, según informaron varios medios de comunicación luxemburgueses.

Ahora bien, el primer ministro de Luxemburgo, el conservador Luc Frieden, explicó tras la ceremonia que la decisión llevaba tiempo gestándose y que el traspaso de poderes cuenta con todo su apoyo.

“Llevamos tiempo hablando de ello. Y creo que en la fiesta nacional era el momento adecuado, porque el gran duque es el símbolo de nuestra nación”, declaró Frieden en una entrevista concedida a la cadena de televisión luxemburguesa RTL.

El primer ministro afirmó que el paso dado forma parte del “procedimiento normal” pero considera que al mismo tiempo supone una decisión “histórica” que “abre la página de un nuevo capítulo” para la monarquía del país.

bfm/amg

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros