Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque pide a Panamá resolver crisis migratoria de forma conjunta

Internacional
Duque pide a Panamá resolver crisis migratoria de forma conjunta

lunes 2 agosto, 2021

(AFP) La crisis migratoria en la frontera entre Colombia y Panamá, donde miles de personas permanecen varadas a la espera de seguir su ruta hacia Estados Unidos, debe ser resuelta de manera bilateral, manifestó el presidente colombiano, Iván Duque.

“Ya he dado instrucciones muy claras a Migración de Colombia de recabar toda la información y de trabajar de la mano también con las autoridades panameñas, esto lo tenemos que resolver entre los dos”, dijo Duque en una entrevista emitida este domingo por el canal panameño TVN-2.

“En estos momentos tenemos que resolver lo inmediato, que es la crisis que tenemos hoy, pero claramente estamos dispuestos a entregar toda la información que sea requerida (por Panamá)”, agregó.

El mandatario colombiano también afirmó que es “importante” que ambos países puedan “hacer procesos de deportación, de retorno y también, donde corresponda excepcionalmente, los procesos de regularización”.

Además, se necesita hacer “interdicción temprana para que no se presenten estos fenómenos y saber quién está detrás de esta movilización”, señaló Duque.

Desde hace varias semanas miles de migrantes, entre ellos menores de edad y mujeres embarazadas, aguardan en el puerto colombiano de Necoclí embarcaciones que los lleven hasta la frontera con Panamá, siguiente parada en su travesía hacia Estados Unidos o Canadá.

En su ruta deben atravesar el Tapón del Darién, un corredor selvático de 266 km entre Colombia y Panamá que se ha convertido en paso obligado para la inmigración irregular desde Sudamérica hacia Norteamérica.

Por esta jungla virgen de 575.000 hectáreas y sin vías de comunicación terrestres, los migrantes enfrentan grupos criminales, animales salvajes y ríos caudalosos.

Según datos oficiales, en 2021 cerca de 27.000 personas, entre ellas cientos de niños, cruzaron el Darién, más de un tercio de los cuales lo hicieron en junio.

La mayoría de ellos son haitianos y cubanos, pero también hay asiáticos y africanos. A su llegada a Panamá, todos ellos son atendidos en diferentes albergues instalados por el gobierno panameño y distintos organismos internacionales, donde se les brinda asistencia humanitaria.

El sábado, el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, anunció el inicio de diálogos “inmediatos” con Panamá “para acordar que esos flujos migratorios tengan una atención en la llegada” al país centroamericano.

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros