Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque reconoce que EEUU está enviando migrantes venezolanos deportados a Colombia 

Internacional
Duque reconoce que EEUU está enviando migrantes venezolanos deportados a Colombia 

jueves 3 febrero, 2022

Duque reconoce que EEUU está enviando migrantes venezolanos deportados a Colombia 

El presidente de Colombia, Iván Duque, reconoció que su Gobierno está colaborando con Estados Unidos para recibir a ciudadanos venezolanos deportados que están intentando entrar a ese país de manera irregular.
Agregó que se trata de personas que tenían un permiso especial de residencia en el territorio nacional pero no estaban cobijados por el Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos.
“En este caso de las deportaciones, se está tratando de personas que tenían estatus migratorio en nuestro país y que aprovechando trataron de entrar ilegalmente a Estados Unidos, por eso se están deportando a Colombia. Ninguna de esas personas tenía estatus de protección temporal, tenían el transitorio. Nosotros colaboramos con las autoridades norteamericanas en estos casos, pero también hago un llamado a que todos los países sean generosos en materia migratoria”, dijo el Presidente de Colombia.

Deportaciones desde Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos informó el lunes que empezó a enviar a Colombia a migrantes venezolanos que residían en ese país y fueron detenidos al ingresar de forma ilegal a territorio estadounidense por la frontera con México, de conformidad con el Título 42, dijo el Departamento de Seguridad Interior (DHS) en una declaración a la AFP.
El Título 42 es una disposición de salud pública de Estados Unidos que permite expulsar inmediatamente a los migrantes indocumentados, aunque sean solicitantes de asilo, debido a la pandemia de Covid-19.
El DHS señaló que esta decisión se tomó luego de conversaciones con el gobierno colombiano. En Bogotá, Migración Colombia confirmó que dos venezolanos arribaron al país el jueves pasado «en calidad de deportados».

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros