Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque y Maduro abrirán Consejo de Derechos Humanos de la ONU el lunes

Internacional
Duque y Maduro abrirán Consejo de Derechos Humanos de la ONU el lunes

miércoles 23 febrero, 2022

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro y su homólogo de Colombia, Iván Duque, intervendrán el próximo lunes, 28 de febrero en la inauguración del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que en sus tres sesiones de 2022 estará presidido por el embajador argentino ante Naciones Unidas en Ginebra, Federico Villegas.
Duque y Maduro, como en 2021, participarán de forma virtual en el segmento de alto nivel que comienza cada año con los debates en materia de derechos humanos
Según EFE, también estarán presentes el presidente tunecino, Kais Said y el secretario general de la ONU, António Guterres, entre otras personalidades.
El diplomático argentino expresó su esperanza en que las sesiones de este año, con el levantamiento de numerosas restricciones sanitarias y mayor presencia física de las delegaciones, regrese una atmósfera similar a la anterior a la pandemia, después de dos años de debates mayoritariamente virtuales en el consejo.
Durante las cinco semanas de debate, que concluirán el 1 de abril, se analizarán también temas como las crisis políticas y de derechos humanos en Birmania (Myanmar) y Sudán, aunque se espera también que las actuales tensiones en Ucrania sean motivo de discusión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros