Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Dura derrota electoral para Macri en la provincia argentina de Córdoba

Internacional
Dura derrota electoral para Macri en la provincia argentina de Córdoba

lunes 13 mayo, 2019

Cambiemos, la alianza del presidente argentino Mauricio Macri, sufrió una dura derrota este domingo en la provincia argentina de Córdoba, donde se presentó dividido y cuyos dos candidatos quedaron lejos del gobernador peronista Juan Schiaretti, quien logró su reelección en el segundo distrito electoral más populoso del país.

Con 94,2% de los votos escrutados, Schiaretti suma 54,0% de los votos, frente al diputado Mario Negri de Cambiemos con 17,8% y el radical (socialdemócrata) Ramón Mestre (11,0%).

Negri, también de extracción radical, contó con el respaldo de Macri y el gobierno federal, mientras que Mestre -hasta ahora alcalde de la capital cordobesa- optó postularse por fuera de la fórmula macrista.

“Somos parte del peronismo federal, democrático y republicano. Estamos convencidos de que no habrá república en Argentina sin el peronismo y no habrá futuro para el peronismo, si no es republicano”, declaró el gobernador reelecto en los festejos.

Schiaretti, de 69 años, que había sido gobernador de Córdoba entre 2007 y 2011, volvió al ejecutivo cordobés en 2015.

En 2008, Schiaretti se distanció de la entonces presidenta Cristina Kirchner (2007-2015), de la izquierda del peronismo, por el apoyo que dio a los productores durante la crisis del campo desatada por el aumento de impuestos a exportaciones agrícolas.

En esta ocasión, el candidato kirchnerista desistió de participar del comicio y respaldó a Schiaretti.

El peronismo ganó también la alcaldía de la ciudad de Córdoba, lo que no ocurría desde 1974.

La contienda en un distrito con 2,8 millones de electores, 8,7% del padrón nacional, generó especial interés porque fue la provincia que le dio a Macri (centro-derecha) el triunfo en el balotaje de las presidenciales 2015, cuando sacó 74% de los votos, la mayor diferencia a su favor en todo el país.

Los argentinos concurrirán a una primera vuelta de las presidenciales el próximo 27 de octubre.

Los militantes peronistas festejaron desde temprano con cánticos contra el presidente Macri, no obstante no está claro cuál será el comportamiento de los cordobeses en los comicios nacionales.

El tiunfo de Sciaretti fue saludado tanto por el Partido Justicialista (PJ, peronismo) como por el exministro de Economía Roberto Lavagna y por Sergio Massa, ambos con aspiraciones presidenciales desde la oposición.

En un comunicado, el Consejo Nacional del PJ consideró que el resultado electoral en Córdoba (centro de Argentina) demuestra que “todos los esfuerzos que se están haciendo para lograr la unidad del peronismo no son vanos”.

Lavagna (de centro), quien se desempeñó como ministro de Economía en los gobiernos de Eduardo Duhalde y de su sucesor Néstor Kirchner, entre 2002 y 2005, también celebró el triunfo de Schiaretti así como Massa, quien propone un gran frente opositor para evitar la reelección de Macri. AFP

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros