Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Eclipse lunar de este domingo podrá verse en Venezuela

Internacional
Eclipse lunar de este domingo podrá verse en Venezuela

domingo 20 enero, 2019

El espectacular eclipse lunar de este domingo, 20 de enero, podrá verse en toda América y Venezuela no es la excepción. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que los venezolanos podrán apreciar este fenómeno en horas de la madrugada para el amanecer del lunes.

El eclipse comenzará a las 22:36 de la noche, hora venezolana. Su máximo esplendor será a la 1:12 HLV de la madrugada de este domingo cuando la luna esté a una altitud de 77°. El evento terminará a las 03:48 HLV.

Si el cielo está despejado, podrá verse en todo el territorio nacional. Se podrá observar a simple vista sin la necesidad de un telecospio. La luna se verá rojiza debido a la luz solar reflejada en la atmósfera terrestre. Es por eso que en ocasiones a un eclipse de Luna se le llama luna de sangre.

Se trata del único eclipse total de luna del 2019. Será visible en América del Norte, América del Sur, oeste de Europa y África.

¿En qué consiste el fenómeno?

Durante el eclipse, la luna, la Tierra y el sol se alinearán. Al mismo tiempo, la luna estará más cerca de la Tierra y se verá ligeramente más grande y luminosa de lo usual, lo que generará una superluna.

#INAMEHInforma Éste próximo 20 de enero será visible el inicio de un eclipse Lunar en nuestro país, el cual alcanzará la mayor ocultación (máximo del eclipse total) a las 01:12HLV de la madrugada del día 21 pic.twitter.com/gQkmLKDVxe

— INAMEH (@INAMEH) January 18, 2019

Migrantes: Colombia, Venezuela, Simón Bolívar, Frontera, Trump, presidente Gustavo Petro

Frontera

Contenedores de 12 metros son usados para construir variante en la Troncal 5

Política

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros