Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador estudia imponer una visa humanitaria a venezolanos

Internacional
Ecuador estudia imponer una visa humanitaria a venezolanos

sábado 25 mayo, 2019

(AFP) El número de venezolanos que ingresan diariamente a Ecuador pasó “de 500 a 2.500”, por lo que el país planea establecer una visa humanitaria, dijo este viernes el presidente Lenín Moreno.

Unos “400.000 hermanos venezolanos se han asentado en Ecuador. Nadie esperaba esa corriente migratoria”, dijo Moreno en su informe anual de labores ante el Congreso.

El mandatario consideró que el aumento de inmigrantes venezolanos se dio después de que el país dejara de exigirles en febrero la presentación de un documento con sus antecedentes penales, a raíz de una medida cautelar.

Tras exponer el aumento de la migración venezolana, el gobernante planteó “revisar la Ley de movilidad humana (de Ecuador) y establecer una visa, esa sí humanitaria, que posibilite la migración ordenada y segura según exige la ley”.

“Lastimosamente ese régimen (de Venezuela) nos niega información y no podemos verificar los antecedentes de los ciudadanos venezolanos que ingresan a nuestro territorio”, comentó Moreno.

Para proceder con ese plan, Ecuador debe concretar su salida formal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que establece la libre movilidad entre los países de la región.

“Propondré a la Asamblea Nacional dar urgente trámite a la denuncia del tratado de Unasur”, señaló Moreno, quien no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Ecuador anunció su retiro del bloque regional en marzo pasado y expresó su intención de recuperar la sede del organismo que está en las afueras de Quito. Moreno alegó entonces que Unasur había entrado en “un final sin retorno” y que no existían las “condiciones” para que vuelva a trabajar en la integración sudamericana.

Según la ONU, unos tres millones de venezolanos han dejado su país desde 2015. Colombia, Perú y Ecuador son los países que han recibido a buena parte de los migrantes que huyen de la crisis política y económica que traviesa Venezuela.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros