Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador pedirá validación de cédula de identidad a venezolanos por denuncias de falsificación

Internacional
Ecuador pedirá validación de cédula de identidad a venezolanos por denuncias de falsificación

sábado 25 agosto, 2018

Ecuador exigirá a los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar al país que validen antes sus cédulas de identidad, toda vez que un tribunal de Quito ha anulado este viernes la posibilidad de exigirles el pasaporte.

Así lo dio a conocer el ministro de Exteriores, José Valencia, durante un acto público en Quito, en el que adelantó que aún deben “analizar” la decisión de la jueza Judith Naranjo porque entiende que “la resolución habla de que la prohibición estaría vigente durante 45 días”.

“Lo que nos preocupa realmente es la verificación de los documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos que se utilizan en nuestras fronteras”, dijo Valencia a los medios en una primera valoración de la decisión, reseñó Efe.

La magistrada anuló la posibilidad de exigir pasaportes a los venezolanos que ingresan a Ecuador, medida instaurada el pasado sábado, y dio 45 días al Ministerio de Relaciones Exteriores para presentarle un plan humanitario de contingencia que aborde los problemas que genera la emigración.
Sin embargo, por el momento no está claro si la jueza ha anulado de forma definitiva la aplicación de la regulación o, como apunta el ministro, la ha condicionado al plazo para el plan de contingencia que debe presentar su ministerio.

Valencia se quejó de que “hay múltiples situaciones de falsificación, duplicación y adulteración” de documentos, por lo que su país debe tomar alguna medida para evitar estas situaciones y que se haga cumplir la ley ecuatoriana de que una persona ingrese “cabalmente identificada”.
“Estamos considerando las medidas pero serán las que vayan mejor para la validación de los documentos de identidad”, sentenció.

Un proceso que aseguró se realizará “de inmediato” por el masivo flujo de venezolanos en los últimos meses, que a su juicio “no cumple parámetros básicos de seguridad ni para los ecuatorianos ni para los venezolanos”.

En coincidencia con sus declaraciones, apenas una hora después del fallo judicial, la Secretaría de Comunicación daba a conocer que “independientemente de la resolución”, y con “la finalidad de continuar garantizando la seguridad de los ecuatorianos y velar por los derechos de los venezolanos en tránsito”, se impondrán dos sistemas de validación a elegir.

“Con la presentación de un certificado de validez de la cédula de identidad, emitido por un organismo regional o internacional reconocido por el Gobierno de Ecuador; o con la presentación de un certificado de validez de la cédula de identidad emitido por las entidades autorizadas al efecto por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, debidamente apostillado”, según se lee en el comunicado. Vía: El Universal.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones