Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador "retoma" relación con EEUU tras una década de tensiones

Internacional
Ecuador “retoma” relación con EEUU tras una década de tensiones

martes 27 febrero, 2018

(AFP)Ecuador, que en la última década mantuvo una relación de altibajos con Estados Unidos, “retomó” el buen rumbo diplomático con ese país, afirmó el martes el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

El mandatario prácticamente dio por iniciada una nueva era con Washington, tras recibir la visita del subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Thomas Shannon.

“Con mucha cordialidad hemos retomado una relación que será beneficiosa en muchos ámbitos”, dijo el mandatario a través de Twitter.

El gobierno socialista del exmandatario Rafael Correa (2007-2017) mantuvo vínculos tirantes con Washington, tras negarse a renovar un pacto que por una década permitió a Estados Unidos el uso de una base militar en territorio ecuatoriano para operaciones antidrogas.

También se opuso a suscribir un acuerdo de libre mercado y expulsó a varios militares y diplomáticos a los que acusó de injerencia. Incluso, en el peor momento, los países llegaron a estar sin embajadores.

Shannon es el alto funcionario de mayor rango que visita Ecuador en los últimos nueve años, según el embajador ecuatoriano en Washington, Francisco Carrión.

El diplomático estadounidense se puso a tono con los nuevos tiempos que empezaron a correr en la relación bilateral.

“Tuve la oportunidad de hablar de una manera extendida y profunda sobre las relaciones bilaterales (…) y la manera en que podemos empezar a renovar y a refortalecer nuestras relaciones en todas las áreas”, dijo Shannon a la prensa tras el encuentro con Moreno.

El subsecretario, quien cumplió una visita de tres días a Quito dentro de una gira que incluirá Colombia y Chile, también conversó con varios ministros ecuatorianos como el de Defensa, Patricio Zambrano.

Moreno había anticipado que trataría con el representante de la Casa Blanca temas como la “lucha contra la droga y el terrorismo”, y la “defensa de la democracia”.

Ecuador, aliado de Venezuela durante el correísmo, se abstuvo de votar en el Consejo Permanente de la OEA, que el viernes aprobó una resolución en la que exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a postergar las elecciones que anticipó para el 22 de abril –en las que no participará la oposición– y presentar otro calendario electoral.

 

“Agradecí a Ecuador por su decisión de abstenerse (…), fue un mensaje fuerte a Venezuela acerca de la necesidad de encontrar una manera de presentar elecciones confiables”, indicó Shannon.

El lunes en Ginebra, la canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa manifestó que su país no descarta ser un “interlocutor amigable” en la crisis de Venezuela.

Estados Unidos, que criticó al gobierno de Correa por sus vínculos con Irán y Bielorrusia y los controles que impuso sobre los medios de comunicación, es el principal socio comercial de Ecuador.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Norte de Santander

Frontera

Cristofer Brizuela se corona campeón internacional de Kickboxing y asegura su cupo a los Juegos Bolivarianos

Deportes

Hallan inconsciente a una mujer en vía pública de San Antonio

Sucesos

Destacados

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros