Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Eduardo Bolsonaro: “Situación de Venezuela es como la de Europa durante la II Guerra Mundial”

Internacional
Eduardo Bolsonaro: “Situación de Venezuela es como la de Europa durante la II Guerra Mundial”

viernes 19 abril, 2019

Eduardo Bolsonaro, jefe de la comisión de Exteriores de la Cámara Baja de Brasil e hijo del presidente Jair Bolsonaro, aseguró este miércoles que el comunismo ha hecho que la situación en Venezuela sea como la que vivió Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

“Los venezolanos no pueden salir solos de esta situación, muchos se mueren de hambre por una situación similar a la que Europa vivió durante la Segunda Guerra Mundial. Es una vergüenza para América Latina”, dijo el político.

Bolsonaro aseguró que la región latinoamericana ha estado gobernada por presidentes socialistas y señaló que las personas ya no quieren eso y se mueven hacia el conservadurismo, hacia gobiernos abiertos al mercado, indicó.

El diputado brasileño, que inició hoy una visita de dos días a Hungría, afirmó también que quiere aprender del gobierno nacionalista de este país cómo enfrentarse a George Soros, el millonario estadounidense de origen húngaro señalado como enemigo por muchos partidos ultraderechistas europeos.

“Tampoco me gusta George Soros. No nos gusta lo políticamente correcto, quiero aprender sobre eso aquí en Hungría”, dijo Bolsonaro ante la prensa luego de reunirse con el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó.

El Nacional

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros