Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE. UU autoriza operaciones de gas licuado de Petróleo a Venezuela

Internacional
EE. UU autoriza operaciones de gas licuado de Petróleo a Venezuela

lunes 12 julio, 2021

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, levantó algunas restricción sobre operaciones que involucran al Gobierno de Venezuela, con las cuales autorizó exportaciones y reexportaciónes de gas licuado de Petróleo (GLP) al país caribeño que habían sido prohibidas por el expresidente Donald Trump.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), perteneciente al Departamento del Tesoro, emitió una licencia que permite envíos de gas en transacciones que involucran al gobierno venezolano, la Estatal PDVSA o cualquier entidad en la que esa empresa podrá una participación del 50% o más.

La licencia no permite ningún pago en especie de petróleo o productos derivados de éste, según expresó la OFAC. También dice la Oficina estadounidense que tampoco se acepta como pago operaciones que involucren a personas bloqueadas que no formen parte de PDVSA, directa o indirectamente, «o cualquier persona del Gobierno de Venezuela que este bloqueada».

La licencia que está vigente hasta el 8 de julio del 2022 tampoco exime «a ninguna persona del cumplimiento de los requisitos de otras agencias federales, incluida la Oficina de Industria y Seguridad del departamento de Comercio.

Es pertinente mencionar que PDVSA ha tenido que realizar algunos intercambios de petróleo por diésel y gasolina con otras naciones para poder atender la escasez de combustible en el país, la cual se ha recrudecido desde hace dos años aproximadamente.

El Impulso

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros