Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE.UU. autoriza transacciones para operar con puertos y aeropuertos de Venezuela

Internacional
EE.UU. autoriza transacciones para operar con puertos y aeropuertos de Venezuela

miércoles 3 febrero, 2021

Estados Unidos autorizó el martes algunas transacciones con el gobierno de Venezuela para operar con puertos y aeropuertos en ese país sudamericano, con respecto a la de su antecesor Donald Trump.

El Departamento del Tesoro emitió la licencia 30A, que permite tratar con el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) de Venezuela, o cualquier entidad que esta posea, para posibilitar la operatividad portuaria y aeroportuaria ordinaria, algo prohibido en agosto de 2019 por el gobierno de Trump.

La nueva licencia no autoriza, sin embargo, ninguna transacción o actividad relacionada con la exportación o reexportación de diluyentes, claves para que Venezuela pueda procesar su pesado crudo, así como ninguna transacción con personas o entidades objeto de sanciones del gobierno estadounidense.

Esta es la primera medida de Biden, que asumió el 20 de enero, con respecto al régimen de sanciones a Caracas instaurado por Trump con el fin de presionar la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro, cuyo gobierno Washington desconoce por considerarlo resultado de elecciones fraudulentas.

Mariano de Alba, especialista en derecho internacional y relaciones internacionales, dijo a la AFP que esto muestra una intención revisionista.

“La licencia es una primera señal de que hay disposición por parte del nuevo gobierno estadounidense a revisar el ámbito de aplicación de las sanciones impuestas en los últimos años y aclarar su alcance, para que el comercio y transporte de personas por parte de compañías internacionales no sea visto por sus asesores legales como excesivamente riesgosos”, indicó.

El gobierno de Trump incrementó las sanciones económicas a Caracas en enero de 2019, cuando Maduro asumió un segundo mandato hasta 2025. La batería de medidas incluye un embargo de facto al crudo venezolano, crucial para la economía de la otrora potencia petrolera.

Hace dos semanas, el hoy secretario de Estado de Biden, Antony Blinken, llamó “brutal dictador” a Maduro y dijo apoyar la presión contra su “régimen”, al ser consultado sobre Venezuela durante su audiencia de confirmación en el Senado.

Sin embargo, entre los aspectos “a considerar” de la política hacia Caracas, Blinken señaló un enfoque “más efectivo” de las sanciones estadounidenses.

Maduro, que rompió relaciones con Washington hace dos años, ha manifestado que confía en tener canales de diálogo “decentes” con Biden.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros