Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE.UU. denuncia la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela y promete más presión

Internacional
EE.UU. denuncia la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela y promete más presión

jueves 8 febrero, 2018

El Gobierno de EE.UU. denunció hoy la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de convocar “unilateralmente” las presidenciales para el 22 de abril “sin garantías” de que sean “justas, libres y validadas internacionalmente”, y prometió seguir presionando a Caracas.

“Estas elecciones no tienen el acuerdo de todos los partidos políticos y limitan la capacidad de los individuos de presentarse como candidatos”, indicó hoy en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

“Al negar la participación en el proceso electoral, el régimen de (el presidente Nicolás) Maduro continúa desmantelando la democracia de Venezuela y revela su Gobierno autoritario”, añadió.

Nauert explicó hoy que EE.UU. apoya “la decisión de los partidos de la oposición de rechazar los términos del régimen para unas elecciones que no serán libres y justas”.

“La negativa del Gobierno de Venezuela a negociar en buena fe impide un acuerdo para conseguir elecciones creíbles. Es desafortunado que el régimen de Maduro no sea lo suficientemente valiente para competir en las elecciones en igualdad de condiciones”, sostuvo.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, regresó el miércoles de su primera gira latinoamericana y caribeña, un viaje por México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica en el que ha sondeado a estos Gobiernos sobre qué apoyo tendrían unas sanciones petroleras para aumentar la presión sobre Maduro.

“Seguiremos presionando al régimen para restaurar la integridad de la Constitución de Venezuela”, insistió hoy la portavoz de Exteriores. EFE

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros