Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE. UU. exige más inspecciones a Irán por acuerdo nuclear

Internacional
EE. UU. exige más inspecciones a Irán por acuerdo nuclear

jueves 28 septiembre, 2017

Estados Unidos exigió que se permita al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), generar más inspecciones en Irán, dentro de sus instalaciones militares establecidas en el acuerdo nuclear con el país.

“Sin inspecciones, el acuerdo con Irán es una promesa vacía”, defendió en un comunicado la embajadora estadounidense ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley.

El mensaje de Haley se refiere a la división de opiniones que existe en torno al pacto sellado en 2015, que actualmente se encuentra en el aire, debido a las críticas de Washington.

La llamada “sección T” prohíbe a Teherán, tecnologías que pueden ser utilizadas para el desarrollo de armas atómicas. Sin embargo, el acuerdo no precisa cómo se debe vigilar el respeto de ese compromiso.

La OIEA, que supervisa el cumplimiento del acuerdo, pidió a las potencias firmantes aclaraciones sobre su papel en ese acuerdo, declaró Haley.

La embajadora estadounidense salió al frente de informaciones, donde presuntamente  Rusia, uno de los seis países que negoció el acuerdo con Irán, dijo que la OIEA no tiene mandato para realizar las inspecciones relativas a esa “sección T”.

“Si el acuerdo nuclear con Irán va a tener algún significado, las partes deben tener un entendimiento común de sus términos”, afirmó Haley. Y recordó que dirigentes del país Persa, declararon que no aceptarán inspecciones en instalaciones militares.

“Ahora parece que algunos países están intentando proteger a Irán, de incluso más inspecciones”, recalcó.

Tras años de negociaciones, el Grupo 5+1 (EE UU, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania), selló en 2015 un acuerdo con Irán para que el país limitar sus actividades nucleares, a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales.

El convenio fue validado por el Consejo de Seguridad de la ONU y cuenta con un amplio apoyo de la comunidad internacional.

Aunque todas las partes consideran que Teherán está cumpliendo con sus compromisos en materia nuclear, Estados Unidos insiste que el país está realizando actividades que van en contra del acuerdo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió contra el pacto en su reciente discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas, lo calificó de “vergüenza para su país, que fue firmado bajo la presidencia de Barack Obama”.

Trump aseguró que ha tomado una decisión sobre el futuro del acuerdo, que no ha revelado.

TAGS

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros