Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE.UU. felicita a Panamá por sanciones contra Venezuela

Internacional
EE.UU. felicita a Panamá por sanciones contra Venezuela

miércoles 11 abril, 2018

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos felicitó a Panamá por aplicar sanciones a Venezuela por corrupción y llamó a la comunidad internacional a respaldar al país centroamericano, contra el cual el gobierno de Nicolás Maduro tomó medidas restrictivas.

“Estados Unidos elogia a Panamá por sus valerosos esfuerzos para salvaguardar su sistema financiero contra el abuso por parte de funcionarios venezolanos corruptos”, dijo el subsecretario para Asuntos Públicos del Tesoro, Tony Sayegh.

“Instamos a la comunidad internacional a apoyar a Panamá e identificar e investigar a personas y entidades con alto riesgo de estar involucradas en la corrupción pública venezolana”, apuntó en un comunicado.

Según Sayegh, los funcionarios venezolanos aprovechan el sistema financiero internacional para mover y esconder ingresos de la corrupción pública, entre ellos los vinculados a contratos y recursos del Gobierno.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros