Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE.UU. niega visa a ministro de Salud de Cuba para reunión de OPS

Internacional
EE.UU. niega visa a ministro de Salud de Cuba para reunión de OPS

miércoles 2 octubre, 2019

Cuba rechazó este martes y denunció como “arbitraria” la decisión de Estados Unidos de denegar la visa a su ministro de Salud Pública, que tenía previsto participar en Washington en una reunión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“La delegación cubana al 57° Consejo Directivo de la OPS/OMS, encabezada por el ministro del MINSAP, José Ángel Portal, no podrá asistir a este evento debido a que sus visas fueron denegadas por el Gobierno de EE.UU.”, denunció la cancillería cubana en Twitter.

El lunes, el Departamento de Estado estadounidense anunció que restringiría las visas a los funcionarios cubanos responsables del programa de las misiones de médicos en el extranjero.

La OPS, la antena regional de la Organización Mundial de la Salud, celebra entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre la reunión de su Consejo Directivo en Washington.

“Una vez más, el Gobierno de EE.UU. intenta silenciar la voz de Cuba, esfuerzo que se suma a la campaña que ha venido desarrollando para obstaculizar los programas de cooperación médica de nuestro país con otras naciones”, agregó.

En un comunicado divulgado en Washington, la embajada de Cuba rechazó “esta acción arbitraria”, y subrayó que con ella “Estados Unidos viola injustificadamente sus obligaciones como país anfitrión de una organización internacional”, según informó la estatal Prensa Latina.

Washington denuncia que los profesionales cubanos fueron sometidos a bajos salarios, restricciones de movimiento, vigilancia y retención de documentos.

Más de 600.000 cubanos han prestado servicios médicos en unos 160 países en los últimos 55 años, según el Gobierno cubano, que defiende su “diplomacia de las batas blancas”, con médicos que sirven en zonas pobres y sin cobertura médica de los países adonde son enviados. /AFP

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros